Académico Jaime Díaz expone en Simposio Internacional sobre Riesgo de Desastres

Académico Jaime Díaz expone en Simposio sobre Riesgo de Desastres

El profesor Jaime Díaz, académico del Departamento de Arquitectura FAU e investigador de CITRID, Programa de Reducción de Riesgo y Desastres de la Universidad de Chile participó en el 12° Simposio Internacional en Gestión del Riesgo de Desastres, organizado por la World Federation of Engineering Organization, la Universidad Nacional de Ingeniería y el Colegio de Ingenieros del Perú y realizado en el Centro Nacional de Convenciones de Lima entre los días 5 al 8 de septiembre.

El profesor Díaz, presentó la ponencia "Viviendas Tsunami Resilientes en la Región de Biobío: Diseño Resiliente versus vivir con riesgo", referida a la reconstrucción de caletas pesqueras post tsunami 2010, en las cuales el buen diseño técnico de las viviendas se ve minimizado por la vulnerabilidad de su localización y la falta de ordenamiento territorial.

El objetivo del 12° Simposio denominado "Reconstrucción hacia Ciudades Resilientes", fue analizar experiencias y buenas prácticas en procesos de reconstrucción, y contribuir a formular lineamientos de políticas públicas alineadas al Marco de Sendai y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.

Además de las conferencias sobre reconstrucción post desastres en USA, China, Haití, Colombia y Chile, se realizaron 5 mesas temáticas sobre diversos tópicos acerca de reconstrucción resiliente (Normatividad y Planificación, Investigación Tecnológica, Economía y Gestión, Articulación Institucional y Social, Capacidades para la Resiliencia). La exposición de ponencias abarcó diversos temas de GRD, como vulnerabilidad, infraestructura, resiliencia comunitaria, gestión y transferencia del riesgo. Durante el evento se presentó una exposición de poster de investigaciones sobre el tema del Simposio.

Más de 500 participantes, entre profesionales, estudiantes, funcionarios municipales y representantes de organizaciones de la sociedad civil, concurrieron diariamente a las actividades organizadas para la ocasión.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.