Profesor Hugo Rivera-Scott participa de exposición en el Nasher Museum

Profesor Hugo Rivera-Scott participa de exposición en el Nasher Museum

El profesor Hugo Rivera-Scott, académico del Departamento de Diseño FAU, es parte de los artistas que actualmente se presentan en la Exposición Pop América, 1965-1975, organizada por el Nasher Museum of Art de Duke University, cuya curatoría estuvo a cargo de la investigadora Esther Gabara, profesora en historia del arte y cultura visual de la misma universidad.

Es importante destacar la influencia que tuvo el Pop Art no sólo por parte de los artistas más conocidos de Estados Unidos, sino también por la contribución de artistas latinoamericanos que trabajaron al mismo tiempo y en un cruce fructífero con sus contrapartes estadounidenses.

El Museo Nasher ha contribuido con una visión hemisférica del Pop, abarcando así las distintas manifestaciones de este período artístico entre décadas, y ofreciendo además una visión crítica del arte en América.

Así como lo explica James H. Semans, Director del Museo Nasher: "Es la primera exposición que presenta una visión del Pop en el continente americano en su conjunto [...], y al mismo tiempo, esta será también la primera exposición que considerará el arte pop en las Américas como una estrategia intencional para comunicar contenido sensible y políticamente desafiante".

Cabe destacar los importantes reconocimientos que ha obtenido la exposición, entre ellos Sotheby’s Prize y el apoyo de The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.

El Director de Investigación y Creación de la FAU, Cristián Gómez-Moya, quien ha seguido de cerca la gestión curatorial del proyecto, destaca "la significativa participación del profesor y artista, Hugo Rivera-Scott, en tan relevante muestra; tanto por su obra de alcances internacionales como por su mirada crítica y sensible en un período de fuertes convulsiones en el continente, pleno de transformaciones políticas y culturales, de las cuales sin duda el profesor fue un testigo activo. Se ha de reconocer con orgullo para esta Facultad contar con la mirada histórica del profesor Rivera-Scott, quien la pueda transmitir a las nuevas generaciones".

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.