Encabezada por Decano Amaya y Grupo Paisaje FAU

Delegación FAU presenta propuesta a Gobierno Regional y Seremi de Vivienda

Delegación FAU presenta propuesta a Gobierno Regional y Seremi MINVU

Con el objetivo de seguir afianzando el trabajo conjunto en el proyecto Stgo+ Infraestructura Verde, el Grupo Paisaje-FAU se reunió el pasado lunes 10 de septiembre, con el Gobierno Regional y el Seremi de Vivienda en oficinas de la Intendencia Metropolitana. La representación de la Facultad, además de los integrantes del Grupo Paisaje-FAU, fue encabezada por el Decano Manuel Amaya y la Vicedecana Carmen Paz Castro, además, como parte del equipo también participaron el Profesor Alvaro Gutierrez (U. de Chile) y la profesora Cynnamon Dobbs (U. Mayor)

El Académico FAU e integrante de Paisaje FAU, Alexis Vázquez, explicó que “este proyecto se encuentra en su segundo año de ejecución y tiene por objetivo desarrollar un Plan de Infraestructura Verde para Santiago. En esta ocasión tuvimos la importante visita de tres expertos internacionales en esto temas, y que lideran una iniciativa de colaboración científica, ciudadana y de administración pública entre Europa y América Latina”

Los especialistas europeos que visitaron la FAU son: Anna Jorgensen, Directora del Departamento de Arquitectura del Paisaje de la Universidad de Sheffield; Tom Wild, de relaciones internacionales de la misma universidad, y Fabio Salbitano de la Universidad de Florencia.

Esta iniciativa de colaboración tiene por objetivos:
- Desarrollar investigación de alto nivel para responder preguntas socialmente relevantes para la implementación y gestión de infraestructura verde en ciudades europeas y latinoamericanas.
- Propiciar el intercambio entre diferentes actores públicos, privados y de la sociedad civil sobre experiencias y aprendizajes en estos temas
- Desarrollar proyectos pilotos de infraestructura verde que permitan evaluar costos y beneficios económicos, sociales y ambientales.

Para Vásquez esta instancia de colaboración es relevante porque “Santiago se perfila como una de las cuatro ciudades en América Latina - junto a Buenos Aires, Bogotá y Sao Paulo - que podría formar parte de este consorcio internacional comprometido con el cuidado de los espacios verdes como estrategia para tener ciudades más saludables, sustentables y resilientes”

“En el caso específico de Santiago, el desarrollo de un sistema de infraestructura verde puede contribuir de manera muy importante a disminuir la inequidad en la distribución de los espacios verdes, mejorar la calidad del aire, ofrecer espacios de integración social, proteger la biodiversidad y mejorar la salud pública” complementa Vásquez.

Finalmente, el profesor valora la visita de los especialistas europeos y la reunión con el mundo político, esperanzado en seguir aportando al desarrollo de áreas verdes en la capital, “desde el Grupo Paisaje-FAU esperamos que el trabajo que hemos realizado en conjunto con los diferentes actores siga siendo tan fructífero como hasta ahora”. Además del profesor Vásquez, en el Grupo Paisaje-FAU, participan las académicas Paola Velásquez, Alejandra Cortés y Carolina Devoto y el profesor Emanuel Giannotti.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.