Proceso Eleccionario 2018 - Nómina definitiva de Candidatos

Proceso Eleccionario 2018 - Nómina definitiva de Candidatos

PROCESO ELECCIONARIO 2018
Santiago, 03 de septiembre de 2018

AVISO N° 4
A LA COMUNIDAD ACADÉMICA FAU:

1. Se recuerda que para votar el día jueves 13 de septiembre del presente año, el Académic@ se debe presentar con la cédula de identidad o tarjeta TUI. La mesa de votación, se ubicará en el Hall del Decanato y funcionará ocho horas seguidas desde la hora de su constitución.

2. Los Académic@s que hayan renunciado o jubilado entre el 01 de febrero 2018 y el 01 de agosto del presente año, no podrán votar por no pertenecer a la Comunidad Universitaria, aunque aparezcan en el Claustro elector publicado el 16 de agosto de 2018.

3. A continuación, se adjunta la nómina definitiva de candidatos y sus respectivos cargos:

Consejeros de Facultad: 

ACADÉMICO CARGO AL QUE POSTULA
Eduardo Castillo Espinoza Consejero

Mario Terán Pardo
Consejero
Paola de la Sotta Lazzerini Consejera
Claudia Torres Gilles Consejera
Jorge Inzulza Contardo Consejero
Cecilia Wolff Cecchi Consejera
Alberto Fernández Consejero
Alicia Campos Gajardo Consejera

 Departamento de Arquitectura:

ACADÉMICO  CARGO AL QUE POSTULA
María del Pilar Barba B. Directora
Walter Brehme Hidalgo Consejero
Alejandra Cortés Fuentes Consejera
Ronald Harris D. Consejero
Jeannette Roldan Consejera
Francisco Benítez Eggers Consejero

Departamento de Geografía:

ACADÉMICO CARGO AL QUE POSTULA
Enrique Aliste Almuna Director
Miguel Contreras Alonso Consejero
María Christina Fragkou Consejera
Yasna Contreras Gatica Consejera

Departamento de Diseño: 

ACADÉMICO CARGO AL QUE POSTULA
Bruno Perelli Soto Consejero
Rodrigo Dueñas Santander Consejero
Lorna Lares López Consejera

Instituto de la Vivienda

ACADÉMICO CARGO AL QUE POSTULA
Ricardo Tapia Zarricueta Director
Jorge Larenas Salas Consejero
Mariela Gaete Reyes Consejera
Luis Campos Medina Consejero

Instituto de Historia y Patrimonio:

ACADÉMICO CARGO AL QUE POSTULA
María Paz Valenzuela Blossin Directora
Lorenzo Berg Costa Director
José Bravo Sánchez Consejero
Mario Ferrada Aguilar Consejero

Departamento de Urbanismo:

ACADÉMICO CARGO AL QUE POSTULA
Ernesto Calderón Álvarez Director 
Paola Velásquez Betancourt Consejera

Carmen Paz Castro Correa
Vicedecana
Presidenta Junta Electoral Local

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.