Pamela Smith, Directora DAE

"Siempre he reconocido la importancia que tienen las labores directamente vinculadas con nuestros estudiantes"

"Siempre he reconocido las labores vinculadas a los estudiantes"

La Académica del Departamento de Geografía asume en la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) satisfecha con el equipo de trabajo y con las tareas que se realizan, pero con el desafío de visibilizar en mayor medida el aporte de la unidad a la Facultad.

“Siempre he reconocido la importancia que tienen las labores directamente vinculadas con nuestros estudiantes para el crecimiento de la Facultad y por lo mismo asumo esta responsabilidad con muchas ganas de ir incorporando mejoras. Espero sinceramente que mi trabajo pueda aportar al aumento del bienestar de los estudiantes de Arquitectura, Diseño y Geografía”, es la premisa con que la Directora Pamela Smith enfrenta la misión de dirigir su gestión en la DAE.

“La DAE posee un buen equipo de trabajo, que desarrolla una diversidad de actividades y servicios a través de los distintos ámbitos: ayuda psicológica, apoyo psicopedagógico, equidad e inclusión, coordinación de proyectos estudiantiles y bienestar estudiantil, además de dos secretarias, Anita y Paula, imprescindibles para la realización del trabajo”, complementa la directora.

Considerando que es bastante el trabajo que desarrolla la unidad, no solo en términos de volumen, sino también de diversidad, pero que sin embargo falta reconocimiento desde los otros miembros de la comunidad, la Directora privilegia alcanzar cuatro objetivos durante su gestión:

1. Optimizar servicios de apoyo entregados a los estudiantes, incorporando seguimiento y mejora continua.
2. Mejorar los mecanismos de información y difusión de la unidad hacia los estudiantes y, en los casos que corresponde, al resto de los estamentos de la Facultad.
3. Mantener una estrecha relación con los estudiantes, permitiendo un reconocimiento precoz de los problemas para que puedan ser abordados de manera oportuna por el equipo directivo FAU.
4. Incorporar las materias de género a la unidad en coordinación con el nivel central y en particular, con la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios.

Smith aporta además que “gran parte del trabajo actual de la unidad implica el apoyo uno a uno, a cada estudiante de manera individual, lo que implica una gran demanda de tiempo. Con el fin de poder apoyar a un número mayor de estudiantes, es necesario pensar en una estrategia que incluya proporcionar información, tips, entre otras herramientas que permitan ayudar de manera remota”.

En cuanto a los lineamientos más inmediatos de su gestión, la Profesora Smith, además de mantener las labores que actualmente desarrolla la unidad, reconoce dos puntos en los que, por lo menos en el corto y mediano plazo, se debe poner atención. En primer lugar, se debe dar respuesta a los puntos derivados del petitorio de la FAU en los que la DAE cumple algún rol, empezando por las cosas simples, como levantar el catastro de estudiantes madres y padres, hasta las más complejas, como participar de la creación de un código de comportamiento y buenas prácticas.

En segundo lugar, destaca que es importante trabajar en mejorar la difusión y comunicación entre la DAE y los distintos estamentos, ya que “existe poco conocimiento por parte de los miembros de la comunidad en cuál es el rol que cumple esta unidad”.

Debemos visibilizar nuestro trabajando, permitiendo una mayor comprensión de los servicios que prestamos y los mecanismos para acceder a ellos. Además, es necesario generar instrumentos que permitan transmitir información y ayudar de manera no presencial, a través por ejemplo de la generación de una guía del estudiante FAU o de la difusión del protocolo de accidentes a los docentes”, apuntó.

Finalmente, la Directora valora la recepción que ha tenido con su nuevo equipo de trabajo, destacando que “en la DAE actualmente trabaja un equipo de personas que permite responder a los diferentes ejes de trabajo de la Unidad. Con algunos de ellos me ha tocado trabajar previamente, con muy buenos resultados, del resto de los miembros tengo muy buenas referencias, y en los días que llevo en la Unidad, esto se ha ido reafirmando con su disposición y colaboración con mi incorporación”.

“Durante el tiempo que me encuentre dirigiendo la unidad, espero seguir consolidando el equipo de trabajo a través de la asignación equitativa de las responsabilidades”, concluyó

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.