Egresado de Arquitectura FAU obtiene reconocimiento de "Be Inspired"

Egresado de Arquitectura FAU obtiene reconocimiento de "Be Inspired"

Rafael Bombardiere, participó con su proyecto de Titulo "Renovación de Paseo Cívico de Tierra Amarilla: Proyecto de Mejoramiento de Servicios y Espacio Público", que consiste en una propuesta de mejoramiento de la infraestructura local de espacio público, biblioteca y servicio de registro civil de Tierra Amarilla, una ciudad que ha sido deteriorada por una actividad productiva en torno a la extracción minera y agricultura.

La participación de Bombardiere se facilita gracias a que la Facultad tiene un convenio firmado con Bentley, que permite que la comunidad FAU tenga acceso a una amplia gama de softwares para el desarrollo de proyectos.

Al ser consultado por las motivaciones que tuvo para participar en “Be Inspired”, el joven arquitecto señala “es una iniciativa que reúne a profesionales de todas las disciplinas de la Infraestructura, lo que me parece bastante interesante ya que actualmente siento que estamos muy enfocados en el diseño arquitectónico y olvidamos que como arquitectos de la FAU podemos asumir desafíos en las demás áreas de infraestructuras, como ingeniería y construcción”.

“Los arquitectos tenemos mucho que aportar en obras civiles, diseño de caminos, plantas, trenes, marina, puentes, etc. Por lo que participar de “Be Inspire”, que reúne este tipo de proyectos, me parecía bien motivador”, complementa.

Rafael, señala que en el contexto del convenio con Bentley y, como parte de la Comunidad FAU, "quise que nuestra escuela participara de “Be Inspire 2017” y poder mostrar que estamos a la vanguardia en desarrollo de infraestructura utilizando tecnología de primer nivel”.

Con su participación, Bombardiere logró que su trabajo de título fuera reconocido como uno de los mejores en proyectos de Infraestructura en la categoría de Edificios, lo que conlleva que sea publicado en el anuario “Be Inspired de Bentley”, representando a la Universidad de Chile, “aunque sea un pequeño reconocimiento, me llena de alegría poder mostrar al mundo lo que hacemos en la FAU y aportar al crecimiento de nuestra escuela”, señaló el egresado.

Últimas noticias

Docente de Diseño participa en exposición MOLAA 2025

El docente David Maulén de los Reyes asesoró la exposición Arteônica, Arte Ciencia y Tecnología de América Latina Hoy, realizada en el Museo de Arte Latinoamericano MOLAA de Los Ángeles. Asimismo es co-autor, junto a José-Carlos Mariátegui, de las líneas de tiempo que recoge el arte electrónico en América Latina, durante el siglo XX, publicación que fue presentada en el Museo.

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.