El 21 de agosto es el plazo máximo para postular

Universidad de Chile abre convocatoria para el Fondo Valentín Letelier 2018

U. de Chile abre convocatoria para el Fondo Valentín Letelier 2018

Desde el 18 de julio al 21 de agosto estarán abiertas las postulaciones para el Fondo Concursable Valentín Letelier (FVL) 2018, el cual ofrece recursos para proyectos que promuevan la expresión y el desarrollo cultural, científico, artístico y patrimonial, “así como el fortalecimiento de la educación pública para la ciudadanía, el respeto a los derechos humanos, la igualdad de género y el fomento a la lectura, entre otros temas de relevancia pública para la vinculación de la Universidad de Chile con la comunidad”.

La vicerrectora de Extensión y Comunicaciones, Faride Zeran, aseguró que la iniciativa, “gracias a su carácter bidireccional, triestamental e interunidades, materializa lo que esta Vicerrectoría considera que es la extensión: un trabajo con sentido comunitario y con participación de toda la comunidad universitaria en relación directa con la comunidad a la que se debe”.

Asimismo, Zeran destacó lo que "estos proyectos han logrado a través del tiempo y esperamos que esta sea una convocatoria tan exitosa y con tantos postulantes como en los años anteriores".

Desde su creación en 2010, el Fondo Concursable Valentín Letelier se ha consolidado como una instancia donde confluyen los conocimientos y saberes cultivados al interior de la Casa de Bello con la experiencia de las y los ciudadanos de diversas regiones del país, siendo uno de sus grandes propósitos el fortalecimiento de los vínculos con las organizaciones externas a la institución.

Plazos a tener en cuenta

Los proyectos deben presentarse hasta el 21 de agosto a las 18:30 horas en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, ubicada en la oficina 235 de la Casa Central de la Universidad. La entrega consiste en un documento original acompañado de cuatro copias, además de su envío al mail fvl@u.uchile.cl.

Se recibirán las copias impresas en los horarios de funcionamiento de la Vicerrectoría, los cuales son lunes a jueves de 9:00 a 18:30 horas y viernes de 9:00 a 16:30 horas.

La ejecución del proyecto debe tener una duración mínima de seis meses y máxima de un año a contar de su inicio.

Ganadores 2017

En la edición 2017 del Fondo Valentín Letelier la Vexcom entregó recursos a cinco proyectos ligados a la migración, comunicación, salud, artes y medio ambiente. El primer de ellos fue el proyecto “Colegio Migrante: Talleres de interculturalidad, lengua, salud y derecho migrante”, dentro del cual se enmarcan los talleres de lengua creole que se realizan todos los sábados en la Casa Central de la U. de Chile.

Los siguientes cuatro proyectos que se adjudicaron el fondo fueron “Participación juvenil y producciones mediáticas en establecimientos educacionales públicos”; "Promotores de Salud y Calidad de Vida"; “Vidas (in) visibles: talleres socio-artísticos para la educación pública en la ex penitenciaría de Santiago”; y “Núcleo de Educación Ambiental”.

Para más información pueden visitar el sitio Fondo Valentín Letelier, donde se encuentra el cronograma, las bases y el formulario de postulación del FVL 2018.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.