FAU lanza su Diplomado en Arquitecturas Efímeras

FAU lanza su Diplomado en Arquitecturas Efímeras

Con el objetivo de Promover la especialización interdisciplinaria en la comunicación, diseño y producción de proyectos relativos a las Arquitecturas Efímeras, en sus distintas modalidades, la Facultad impartirá durante el segundo semestre este innovador Diplomado.

Consultada por la génesis de este diplomado, la Coordinadora del programa y académica del Departamento de Arquitectura FAU, Gabriela Manzi, señala “Hace ya un tiempo que estabamos visualizando esta posibilidad, yo hago una clase en el Diplomado de Arquitectura Interior sobre este tema, habíamos analizado la oferta que había en el mercado universitario y la verdad es que no existe un programa de estas características, aunque uno ve semana a semana ferias gastronómicas, de libros y de diversa índole, que existen panoramas culturales, que recitales y conciertos han llenado la cartelera cultural chilena. Veíamos que la oferta existente guardaba relación con Gestión Cultural, hay más de 60 cursos de gestión , pero no hay un programa de diseño de espacialidades efímeras. Por eso nos pareció interesante ofrecer este programa desde una facultad de arquitectura, donde también tenemos una carrera de diseño ya que en ambas disciplinas hay un cercanía con este tema. También existe una necesidad desde la participación ciudadana, donde se hace necesario aboradar este tema, hay manifestaciones como las plazas de bolsillo, la constitución del nuevo Paseo Bandera y desde las organizaciones barriales donde también existe la necesidad de suplir sus necesidades con arquitectura efímeras”.

En relación a quienes está dirigido este nuevo Diplomado la coordinadora manifiesta que su público objetivo es bastante amplio “Este no es un programa solo para arquitectos, por el tipo de campo es un diplomado que esta abierto a distintas disciplinas que tengan relación con la creación artística, ahí se puede incluir a artistas, diseñadores, artistas visuales, sonidistas, publicistas y constructores, en el fondo está pensado para profesionales de diferentes disciplinas que abarcan las estructuras efímeras que no están relacionadas solo con la arquitectura”.
“El diplomado abarca el tema del diseño las espacialidades efímeras y la gestión y la producción, aunque además ponemos hincapié en el tema comunicacional, cómo este tipo de arquitectura responde a conceptualizaciones determinadas por temas privados como el marqueting, pero también en el ámbito de la institucionalidad pública en la cual también se requiere difusión de conceptos” complementa Manzi.

Arquitecturas Efímeras, nos cuenta la coordinadora, es un Diplomado que se desarrolla en torno a tres grandes temáticas, el primero es teoría comunicación, “donde tenemos profesores profesionales del periodismo y la comunicación social, que dictarán este módulo”.

Un segundo módulo que está basado en la creación de distintos tipos de espacialidades efimeras, que van desde las artes escénicas, la iluminación, las instalaciones medíaticas urbanas, donde se revisará también el urbanismo táctico, el urbanismo efímero, el paisajismo efímero, museografía, “en el fondo trataremos de abarcar todo el espectro de este tipo de manifestaciones. Poniendo énfasis tambén en el tema de sustentabilidad, porque al crear estas arquitecturas temporales, hay que pensar en qué pasa con estas estructuras cuando termina su vida útil” aclara la coordinadora

Además, se desarrollará un módulo de gestión y producción, “en el cual tenemos profesores que están relacionados directamente con este tipo de eventos, desde teleseries a museografía” señala Manzi.

Finalmente la académica enfatiza en el carácter principalmente práctico del Diplomado “la metodología apunta aterrizar los contenidos, realizando proyectos, ojalá en equipos interdisciplinarios, donde los participantes deberán crear un concepto, crear un diseño del espacio y producir un plan de gestión”.

Acá se pueden revisar los detalles del Diplomado en Arquitecturas Efímeras

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.