Concurso de Ideas de Arquitectura y Paisaje para Pasarelas San Borja y Entorno.

Concurso de Ideas de Arquitectura y Paisaje para Pasarelas San Borja.

El pasado mes de mayo se lanzó el Concurso de Ideas de Arquitectura y Paisaje para Pasarelas San Borja y Entorno, que busca reconocer mediante un jurado idóneo, representativo y acreditado por los patrocinadores, a las mejores ideas de diseño urbano que contribuyan a definir criterios de intervención y generación de propuestas.

Se podrá formar equipos profesionales multidisciplinarios constituidos por arquitectos, paisajistas, ingenieros civiles, y otros profesionales o especialistas afines con la propuesta a desarrollar. Los equipos profesionales deberán contemplar, a lo menos, un profesional arquitecto y otro no arquitecto. En el caso de profesionales u oficinas extranjeras, deberán asociarse con algún arquitecto o arquitecta habilitado para ejercer en Chile e inscrito en el Colegio de Arquitectos de Chile, quien actuará como responsable del proyecto durante el concurso ante los organizadores.

El concurso es una iniciativa convocada por la Ilustre Municipalidad de Santiago, la Junta de Vecinos del Barrio San Borja y la Corporación de Desarrollo de Santiago. Su organización está a cargo del Proyecto Pasarelas Verdes y la producción de Grupo Arquitectura Caliente. Cuenta con el patrocinio del Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien además financia el concurso.

Martes 15 mayo: Apertura de convocatoria
Lunes 28 mayo: Cierre recepción de consultas de bases
Lunes 4 junio: Publicación respuestas a consultas de bases
Viernes 27 julio: Cierre de inscripciones
Lunes 13 agosto: Entrega de propuestas en Colegio de Arquitectos de Chile
Jueves 6 septiembre: Publicación y premiación de ganadores

Para más información, descargar las bases e inscribirse, visitar el sitio www.pasarelasverdes.cl/concurso/ 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.