Concurso de Ideas de Arquitectura y Paisaje para Pasarelas San Borja y Entorno.

Concurso de Ideas de Arquitectura y Paisaje para Pasarelas San Borja.

El pasado mes de mayo se lanzó el Concurso de Ideas de Arquitectura y Paisaje para Pasarelas San Borja y Entorno, que busca reconocer mediante un jurado idóneo, representativo y acreditado por los patrocinadores, a las mejores ideas de diseño urbano que contribuyan a definir criterios de intervención y generación de propuestas.

Se podrá formar equipos profesionales multidisciplinarios constituidos por arquitectos, paisajistas, ingenieros civiles, y otros profesionales o especialistas afines con la propuesta a desarrollar. Los equipos profesionales deberán contemplar, a lo menos, un profesional arquitecto y otro no arquitecto. En el caso de profesionales u oficinas extranjeras, deberán asociarse con algún arquitecto o arquitecta habilitado para ejercer en Chile e inscrito en el Colegio de Arquitectos de Chile, quien actuará como responsable del proyecto durante el concurso ante los organizadores.

El concurso es una iniciativa convocada por la Ilustre Municipalidad de Santiago, la Junta de Vecinos del Barrio San Borja y la Corporación de Desarrollo de Santiago. Su organización está a cargo del Proyecto Pasarelas Verdes y la producción de Grupo Arquitectura Caliente. Cuenta con el patrocinio del Colegio de Arquitectos de Chile, la Asociación de Oficinas de Arquitectos de Chile y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, quien además financia el concurso.

Martes 15 mayo: Apertura de convocatoria
Lunes 28 mayo: Cierre recepción de consultas de bases
Lunes 4 junio: Publicación respuestas a consultas de bases
Viernes 27 julio: Cierre de inscripciones
Lunes 13 agosto: Entrega de propuestas en Colegio de Arquitectos de Chile
Jueves 6 septiembre: Publicación y premiación de ganadores

Para más información, descargar las bases e inscribirse, visitar el sitio www.pasarelasverdes.cl/concurso/ 

Últimas noticias

Arquisur 2025 lanza las bases de los concursos para su 43° Encuentro

Los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025 se realizará el 43° Encuentro y 28° Congreso ARQUISUR en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, Argentina. El tema será "TRANSFORMACIONES. Arquitectura, ciudad y territorio en tiempos de cambios". Arquisur reúne a las Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades públicas del cono sur, instancia en la que participa activamente la FAU.

Columna de Opinión:

Columna de Opinión: Geografía para la triple crisis

En esta columna de opinión Daniela Manuschevich, académica del Departamento de Geografía y Jefa de la División de Recursos Naturales y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente, aborda los atributos de las y los profesionales que deben enfrentar los desafíos que impone la triple crisis planetaria.

Director IHP participa en conversatorio:Venturelli y Siqueiros

En el marco de la agenda “Junio: Mes de América Latina y los pueblos indígenas”, se realizó el conversatorio “Venturelli y Siqueiros: diálogos trasandinos” en la Librería Universitaria, ubicada en la Casa Central de la Universidad de Chile. La instancia reunió al destacado investigador argentino Daniel Schávelzon, director del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires, y a Rodrigo Vera, director del Instituto de Historia y Patrimonio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile.

Natalia Jorquera es profesora visitante en la U. de Sapienza, Italia

La profesora Natalia Jorquera del Departamento de Arquitectura se encuentra en Roma, Italia, realizando un periodo de profesora visitante en el Departamento de Historia, Dibujo y Restauración de la Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de La Sapienza, puesto que se ganó el año 2024 a través de un concurso público.