Revista INVI destaca a nivel latinoamericano en SCImago Journal Rank - SJR- de SCOPUS

Revista INVI destaca a nivel latinoamericano

El 1 de junio 2018, se publicó la actualización anual del índice SCImago Journal Rank –SJR- elaborado por ELSEVIER y que analiza el desempeño del universo de publicaciones incluido en SCOPUS.

En esta actualización, Revista INVI ha avanzado en su posicionamiento, situándose en el primer cuartil (Q1) del índice en la categoría de “Arquitectura”, donde se ubica en el lugar 25 de un total de 151 revistas en la categoría. De esta manera es la revista latinoamericana mejor posicionada en el índice en el campo de la Arquitectura.

Al mismo tiempo, en la categoría de “Estudios Urbanos”, también avanzó para posicionarse ahora en el segundo cuartil, (Q2) siendo la segunda revista latinoamericana mejor posicionada del ranking ubicándose en la posición 66, de un total de 173 títulos en esta categoría.

El Scimago Journal Rank (SJR) es un indicador de impacto de revistas, creado el año 2007 por el grupo de investigación SCImago, y que es utilizado como indicador referente en SCOPUS. El índice realiza un cálculo de citas recibidas a artículos de una revista para un período de 3 años y se actualiza anualmente.

Estos resultados son un incentivo para seguir mejorando los estándares de producción editorial de Revista INVI y continuar avanzando en su posicionamiento a nivel internacional.

https://www.scimagojr.com 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.