FAU capacitó a Funcionarios y Académicos en uso de nuevo Permiso Administrativo Electrónico

Usuarios FAU conocieron uso de Permiso Administrativo Electrónico

Con fecha 28 y 29 de mayo, la Unidad de Recursos Humanos finalizó el proceso de capacitación a los funcionarios y académicos FAU sobre el uso del nuevo Permiso Administrativo Electrónico.

Eduardo Negrón, Jefe de Recursos Humanos de la FAU, comenta que “esta iniciativa, busca disminuir el uso de papel y mejorar la gestión administrativa, de la Unidad de Recursos Humanos comenzando su operación a contar del 01 de junio de 2018, cambiando la modalidad en que se realizan las Solicitudes de Permisos Administrativos para el personal a contrata y planta”.

La nueva modalidad implica que:

  • Se dejará de utilizar el formulario en papel.
  • Vía plataforma MI UCHILE, y haciendo uso de su cuenta pasaporte, cada funcionario y académico llenarán un formulario de Permiso Administrativo Electrónico. Este formulario generará una solicitud, la cual será enviada a la jefatura directa a través de un correo electrónico y por la misma plataforma para ser aprobado o rechazado.
  • El uso del Permiso Administrativo Electrónico permite a los funcionarios y académicos de la Facultad, conocer de manera simple y clara los días disponibles para solicitar y elegir una de las tres opciones de permiso, según la duración en tiempo de este: medio día, un día o más de un día.

Negrón, complementa además que “el resto de los permisos, como son feriado legal y descanso complementario, seguirán siendo solicitados de la forma habitual (formulario en papel), esperando prontamente incorporarlos a esta modalidad”.

“Es importante destacar de cada funcionario y académico puede acceder a la plataforma MI UCHILE desde cualquier computador o dispositivo móvil, ya que cuenta con tecnología responsive (que permite visualizar un sitio web del mismo modo en un computador, como en un tablet o teléfono inteligente), lo que facilita generar cómodamente un permiso administrativo y ser aprobado o rechazado por su jefatura, desde cualquier lugar”, agrega el jefe de RR.HH.

En caso de no poseer o recordar la clave de su cuenta pasaporte, los funcionarios y académicos pueden solicitarla a través de los siguientes canales:

El nuevo sistema cuenta, además, con una funcionalidad que permite definir jefaturas en subrogancia para el caso de aprobaciones de permisos donde la jefatura se encuentre en comisión de servicio, licencia médica, etc. Para lo cual se debe dar a aviso oportuno a la Unidad de Recursos Humanos para realizar la designación eventual.

A modo de facilitar el uso de la plataforma de Permiso Administrativo Electrónico, la Unidad de Recursos Humanos y la unidad de Servicios de Tecnología de la Información, de Servicios Centrales, disponen para la comunidad un manual paso a paso para los roles Solicitante y Visador de permisos (adjunto a esta nota).

Ante cualquier duda respecto a la operación del sistema, Eduardo Negrón señala que deben enviar sus consultas a: jeferecursoshumanos@uchilefau.cl o jleiva@uchilefau.cl 

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.