FAU capacitó a Funcionarios y Académicos en uso de nuevo Permiso Administrativo Electrónico

Usuarios FAU conocieron uso de Permiso Administrativo Electrónico

Con fecha 28 y 29 de mayo, la Unidad de Recursos Humanos finalizó el proceso de capacitación a los funcionarios y académicos FAU sobre el uso del nuevo Permiso Administrativo Electrónico.

Eduardo Negrón, Jefe de Recursos Humanos de la FAU, comenta que “esta iniciativa, busca disminuir el uso de papel y mejorar la gestión administrativa, de la Unidad de Recursos Humanos comenzando su operación a contar del 01 de junio de 2018, cambiando la modalidad en que se realizan las Solicitudes de Permisos Administrativos para el personal a contrata y planta”.

La nueva modalidad implica que:

  • Se dejará de utilizar el formulario en papel.
  • Vía plataforma MI UCHILE, y haciendo uso de su cuenta pasaporte, cada funcionario y académico llenarán un formulario de Permiso Administrativo Electrónico. Este formulario generará una solicitud, la cual será enviada a la jefatura directa a través de un correo electrónico y por la misma plataforma para ser aprobado o rechazado.
  • El uso del Permiso Administrativo Electrónico permite a los funcionarios y académicos de la Facultad, conocer de manera simple y clara los días disponibles para solicitar y elegir una de las tres opciones de permiso, según la duración en tiempo de este: medio día, un día o más de un día.

Negrón, complementa además que “el resto de los permisos, como son feriado legal y descanso complementario, seguirán siendo solicitados de la forma habitual (formulario en papel), esperando prontamente incorporarlos a esta modalidad”.

“Es importante destacar de cada funcionario y académico puede acceder a la plataforma MI UCHILE desde cualquier computador o dispositivo móvil, ya que cuenta con tecnología responsive (que permite visualizar un sitio web del mismo modo en un computador, como en un tablet o teléfono inteligente), lo que facilita generar cómodamente un permiso administrativo y ser aprobado o rechazado por su jefatura, desde cualquier lugar”, agrega el jefe de RR.HH.

En caso de no poseer o recordar la clave de su cuenta pasaporte, los funcionarios y académicos pueden solicitarla a través de los siguientes canales:

El nuevo sistema cuenta, además, con una funcionalidad que permite definir jefaturas en subrogancia para el caso de aprobaciones de permisos donde la jefatura se encuentre en comisión de servicio, licencia médica, etc. Para lo cual se debe dar a aviso oportuno a la Unidad de Recursos Humanos para realizar la designación eventual.

A modo de facilitar el uso de la plataforma de Permiso Administrativo Electrónico, la Unidad de Recursos Humanos y la unidad de Servicios de Tecnología de la Información, de Servicios Centrales, disponen para la comunidad un manual paso a paso para los roles Solicitante y Visador de permisos (adjunto a esta nota).

Ante cualquier duda respecto a la operación del sistema, Eduardo Negrón señala que deben enviar sus consultas a: jeferecursoshumanos@uchilefau.cl o jleiva@uchilefau.cl 

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.