Conferencia sobre investigaciones de urbanismo "poscolonial" dio inicio al año académico 2018 de Postgrado FAU

Ann Varley en inauguración de año académico 2018 de Postgrado FAU

El pasado viernes 27 de abril se realizó en el auditorio de la Facultad la ceremonia de inicio del año académico 2018 de la Escuela de Postgrado FAU. En la ocasión, la destacada profesora del Departamento de Geografía de la University College of London, Ann Varley, ofreció la conferencia “¿Hacia un nuevo urbanismo ‘poscolonial’?, Visiones recientes de la informalidad urbana en América Latina”.

La ceremonia contó con la presencia de estudiantes, académicos y autoridades FAU, y se inició con las palabras de la Decana Marcela Pizzi, quien destacó los avances y logros de la Escuela de Postgrado durante su decanatura.

“En este periodo, y gracias al apoyo relevante de un importante número de académicos, se han logrado abrir cinco nuevos programas en diferentes niveles, como son el primer doctorado de la Facultad, en Territorio, Espacio y Sociedad, y los programas de Magíster en Arquitectura y en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico, además de los diplomados en Arquitectura Hospitalaria y en Paisaje e Infraestructura Verde”, explicó.

La decana valoró que estos nuevos programas “junto con los que ya son parte histórica en la oferta de la Escuela de Postgrado, son todos de un alto nivel formativo de investigadores en temáticas de relevancia para nuestra sociedad y que dicen relación con las temáticas propias de las disciplinas que se imparten en la FAU y que nos exigen a seguir aportando al país, consecuentes con la misión de la Universidad de Chile”.

Por su parte, la Directora de la Escuela de Postgrado, profesora Mirtha Pallarés, junto con dar la bienvenida a los nuevos estudiantes que se incorporaron este año a los programas, planteó los desafíos de la Escuela.

“Lo avanzado nos enorgullece, pero por cierto que nos desafía también a seguir creciendo, a seguir brindando oportunidades de formación y desarrollo a cientos de egresados de nuestra Universidad y de otros que han optado por nuestro modelo de formación, invitándonos a redoblar los esfuerzos para que se traduzcan en el mejoramiento de la gestión, la calidad de la docencia, investigación e innovación de una institución integrada con la sociedad y los temas país”, enfatizó.

Finalizados los discursos de apertura por parte de las autoridades, se inició la conferencia de Ann Varley, en la que analizó los recientes trabajos sobre desarrollo urbano en América Latina caracterizados por su énfasis en la informalidad como resistencia y por el deseo de socavar el binario formal/informal, aportando además una importante cantidad de datos obtenidos tanto de sus propios estudios como de otros destacados investigadores.

La Profesora Varley dejó un mensaje a los estudiantes de postgrado de la FAU.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.