Pedro Chaskel participará en visionado de la película "El Chacal de Nahueltoro" organizado por Cine y Territorio

Pedro Chaskel participará en ciclo de cine de estudiantes FAU

El destacado cineasta chileno, Pedro Chaskel, visitará la FAU el próximo jueves 26 de abril para sumarse al visionado y posterior conversatorio de “Cine y Territorio”, dedicado a la película “El Chacal de Nahueltoro” (1969) –clásico del cine chileno en el que el propio invitado participó como montajista.

La participación de Chaskel en esta actividad corona más de cuatro años de existencia de este ciclo de cine, impulsado y gestionado por estudiantes FAU (Andrew San Martín, de Arquitectura, María José Suárez, de Diseño, y Ayleen Wong, egresada de Geografía), además de constituir “un hito dentro la historia de los cine club universitarios”, como lo expresó María José Suárez, al ser Chaskel “el fundador del Cine Club de la Universidad de Chile y haber estudiado un par de años Arquitectura acá”.

El ciclo de “Cine y Territorio” –actividad gratuita que cuenta con el respaldo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)- ha centrado sus visionados en diversos conceptos, como “cine ruso”, “cine japonés”, enfocándose en esta ocasión en los “Diálogos con la Muerte”. Es en ese contexto que esta semana se exhibirá el clásico thriller inspirado en hechos reales, “El Chacal de Nahueltoro”, calificado por algunos críticos como la mejor película chilena de la historia.

“El cine es una herramienta muy compleja y completa y al mismo tiempo tiene muchas ramas de donde agarrarse para el análisis de las disciplinas que conviven en la Facultad, que son las que se encargan del hábitat: Diseño, Arquitectura y Geografía. Las tres tienen mucho que decir desde el cine (…), entonces cada vez que vemos una película podemos hacer un análisis desde las distintas escalas, ¿Qué dice la geografía? ¿Qué podemos hablar de diseño, color y estética? ¿Qué podemos hablar de arquitectura, espacio y composición?”, detalló Andrew San Martín.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.