Asociación de Escuelas y de Facultades de Arquitectura Públicas de América del Sur.

Decana Marcela Pizzi participa en Pre Encuentro ARQUISUR 2018

Decana Marcela Pizzi participa en Pre Encuentro ARQUISUR 2018

A su regreso a la FAU, la Decana Marcela Pizzi informó que se acordó, entre otras cosas, que la temática del Encuentro y Congreso Arquisur 2018 a realizarse en la Universidad Nacional de Rosario entre el 26 y 28 de septiembre de 2018, será la Dimensión Pública de la Arquitectura y que el tema del Taller Virtual 2018 a realizarse en las mismas fechas, será la de Ficciones Proyectuales dentro de la misma temática, para lo cual se utilizará una herramienta app.

Además, y luego de varias instancias, se refrendó al actual Presidente de la Asociación, Arquitecto Fernando Gandolfi, Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina. Se informó, asimismo, de la situación contable de la Asociación, las facultades y escuelas activas (26) y aquellas nuevas que han solicitado su incorporación.

Otra decisión relevante fue otorgar el auspicio para la Convocatoria Internacional al Premio Vera W. de Spinadel 2018 y al VII Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de Expresión Gráfica en Ingeniería, Arquitectura y Carreras afines a realizarse del 4 a 6 de octubre de 2018 en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata.

Las autoridades asistentes también reformularon el “Premio Arquisur Arquitecto José Miguel Aroztegui para estudiantes” al premio de extensión, creando dos categorías y ratificaron como sede para el Pre Encuentro 2019 a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral y como sede del Encuentro 2019 a la Escuela de Arquitectura de la Universidad Federal de Minas Gerais.

El Pre Encuentro, donde se consensuó suscribir una carta de conmemoración de la Reforma Universitaria de 1918, dado su significado en el ámbito universitario latinoamericano, finalizó con la Conferencia del Dr. Carlos Regolini sobre el Sentido del Diseño en la Arquitectura.

La Decana Marcela Pizzi, junto con informar lo acordado en este importante Pre Encuentro, invita a todos los integrantes de la Facultad a presentar un alto compromiso y a tener una participación activa en las actividades que está organizando la Asociación.

Últimas noticias

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.

Feria Smart City FAU 2025: la ciudad al servicio de las personas

Con una gran concurrencia se realizó la Primera Feria Smart Cities de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. El evento, que contó con expositores de empresas reconocidas en el área, fue organizado por los docentes del Diplomado en Smart Cities de la Facultad. Este concepto se refiere al uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicado a los servicios, transporte y comunicación en las ciudades.

Alumni U. Chile FAU

Egresados FAU son los autores de la exposición por los 150 años MOP

Tras ganar una licitación pública las y los egresados de la carrera de arquitectura de la Universidad de Chile crearon y montaron la exposición “Nuestros Edificios Públicos: 150 años de la Dirección de Arquitectura del MOP”. Una muestra que destaca las principales obras de edificación pública nacional desarrolladas por la Dirección. Hoy la exhibición se encuentra recorriendo el país.