FAU participará activamente en la semana de Docencia de Puertas Abiertas

FAU participará activamente en Semana de Docencia de Puertas Abiertas

Hasta el 25 de abril estarán abiertas las inscripciones para la semana de Docencia de Puertas Abiertas, iniciativa de desarrollo docente del Departamento de Pregrado, que se realiza semestralmente y que consiste en que un grupo diverso de académicos abran sus clases, en una semana determinada -del 14 al 18 de mayo este primer semestre-, para que sean visitadas por profesores de su misma u otra unidad académica, a fin de compartir sus prácticas docentes, propiciando así una práctica de intercambio y reflexión sobre la docencia entre académicos de cualquier unidad, nivel y disciplina.

La convocatoria para abrir clases tiene como premisa que las prácticas docentes son valiosas para el proceso formativo de los estudiantes y que compartirlas con otros profesores permitirá fortalecer la reflexión sobre la docencia de pregrado en nuestra universidad. Para ello, quienes se inscriban para abrir sus clases, quedan en libertad de comunicarse con los docentes que la visitarán, tanto antes como después de la actividad, para intercambiar experiencias y visiones.

Se espera que las clases "abiertas" se realicen en su manera habitual, de modo que los estudiantes no vean interferido su proceso de aprendizaje.

En el caso de la FAU este año participaran los siguientes profesores:

Lunes 14 de mayo

Taller de Diseño III y IV (Carrera de Diseño)
Profesora: Lorna Lares
Lugar: Sala C-26, Pabellón C.
Horario: 09:00 a 13:30 hrs

Estructuras 3 (Carrera de Arquitectura)
Profesor: Hernán Riadi
Lugar: Sala C-22
Horario: 10:00 a 13:30 hrs.

Taller 1 Observación y análisis del habitar - Sección 5 (Carrera de Arquitectura)
Profesor: Gastón Sánchez
Lugar: Sala C-28, Bloque C, Talleres 2º Piso.
Horario: 15:00 a 18:15 hrs.

Jueves 17 de mayo

Taller de Diseño Gráfico 5, Anumaciín Digital (Carrera de Diseño)
Profesor: Bernardo Pagueguy
Lugar: Sala C-15, Bloque C.
Horario: 8:30 a 13:30 hrs.

Multimedia para modelamiento 3D Bruno Rossi Diseño
Profesor: Bruno Rossi
Lugar: Sala B-13, Laboratorio computación.
Horario: 15:00 a 18:00 hrs.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.