Se abre postulación a Beca Santander

Se abre postulación a Beca Santander

La Dirección Académica y de Relaciones Internacionales (DARI) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, informa la invitación que hace Banco Santander a los estudiantes FAU, para ser parte de la octava versión de Becas Iberoamérica para Estudiantes de Pregrado.

Esta convocatoria tiene como objetivo apoyar y promover la movilidad internacional al interior de las casas de estudios. El programa para Estudiantes de Pregrado busca potenciar el intercambio durante un semestre en una universidad iberoamericana, con la entrega a cada becado de 3.000 euros o el equivalente en pesos chilenos.

Marion Reininger, Coordinadora de Movilidad Estudiantil de la DARI, señala que los estudiantes FAU interesados en postular a la beca, deben encontrarse en una de las siguientes situaciones:

1. Haber sido seleccionado por el Programa de Intercambio FAU en alguno de los cupos disponibles en universidades iberoamericanas (Brasil, España, México, y Portugal), para irse de intercambio el segundo semestre de 2018.
2. Haber sido seleccionado por el Programa de Movilidad Estudiantil de la Universidad de Chile, PME, para irse de intercambio el segundo semestre de 2018
3. Postular para irse el primer semestre de 2019 de intercambio, ya sea por los convenios FAU o de la Universidad, cuando se abra la respectiva convocatoria.

Además, es requisito encontrarse en los últimos 2 años de la carrera.

Un comité académico de la FAU, revisará los antecedentes de los postulantes y definirán a los seleccionados considerando los siguientes criterios:
- Excelencia académica
- Interés y motivación que fundamenta el intercambio
- Antecedentes socioeconómicos de los postulantes, de acuerdo a lo informado por el Departamento de Bienestar FAU.

La postulación a la beca Santander Iberoamérica se lleva a cabo a través de la Plataforma Online de Santander, donde se debe completar la información solicitada y adjuntar en un (1) solo PDF la documentación requerida, la cual contempla:

1.Formulario de Postulación Santander Universidades (Anexo 3, adjunto)
2. Fotocopia de la cédula de identidad
3. Curriculum vitae (descargar modelo CV adjunto)
4. Carta de recomendación del jefe de carrera
5. Certificado de alumno regular
6. Certificado de notas
7. Carta de motivación en la que se desarrolle el interés académico que justifica la postulación a la beca (formato letra Times New Roman 12, interlineado simple, 1 página máximo, y dirigirla al comité de selección Beca Santander Iberoamérica).

La carta de motivación debe señalar nombre, apellido, carrera, facultad, e idealmente, considerar lo siguiente:
· Razones por las que te gustaría estudiar en el extranjero
· Describir cómo esta experiencia satisface tus expectativas académicas y personales
· De qué manera tu intercambio significará un aporte a la Universidad de Chile?
· Cuál es la relación entre tu intención de intercambio y tus perspectivas profesionales, académicas, científicas o artísticas

Reininger, destaca algo muy importante, “la postulación no se pude guardar, es decir, solo postulen cuando tengan todos los documentos agrupados en un PDF”.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.