Con elevada participación de académicos y académicas FAU se prepara la III versión del Congreso Intersecciones

Congreso Intersecciones contará con elevada participación de la FAU

Académicos y académicas de los departamentos de Diseño, Geografía, Urbanismo y el Instituto de la Vivienda de la FAU son parte activa en la organización del III Congreso Intersecciones, que se realizará los próximos 11, 12 y 13 diciembre en la FAU, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño de la Universidad del Bío-Bío y el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS).

El académico del Departamento de Urbanismo FAU, Gonzalo Arze –integrante del comité organizador y uno de los tres directores del encuentro- destacó la elevada presencia de académicos y académicas de la Facultad en el Congreso como una oportunidad de vincularse con las diferentes instituciones que participan de la instancia.

“La participación de la FAU en el III Congreso Intersecciones propone un espacio de interacción entre distintas instituciones académicas, bajo una mirada amplia que busca el diálogo interdisciplinar y multiescalar que suponen las áreas de estudio comprendidas por la Arquitectura, el Diseño, la Ciudad y el Territorio. Esto se refleja en la adscripción de académicas y académicos a las diferentes ejes temáticos que propone el Congreso”, valoró el académico.

Además de los profesores Gonzalo Arze y Rubén Jacob (Departamento de Diseño), ambos integrantes del Comité Organizador del evento, representan a la FAU las profesoras Natalia Escudero (Departamento de Urbanismo), Mariela Gaete (Instituto de la Vivienda) y María Isabel Pavez (Departamento de Urbanismo), integrantes del Comité Científico junto a los académicos Eduardo Castillo, Pablo Domínguez, Sergio Donoso y Rodrigo Vera, del Departamento de Diseño y Alexis Vásquez, del Departamento de Geografía.

A los docentes anteriormente mencionados, se pueden sumar todas y todos los académicos, investigadores y estudiantes de Doctorado de las Facultades y Escuelas participantes quienes envíen sus resúmenes hasta el próximo 20 de abril vía el portal oficial del encuentro.

Los ejes temáticos en los que se deben enmarcar los resúmenes son “Patrimonio y Cultura”, “Sustentabilidad, Resiliencia y Cambio Climático”, “Información, comunicación y sistemas”, “Vulnerabilidad, calidad de vida y derecho a la ciudad”, “Paisaje, movilidad y territorio”, “Paisaje y Diseño Urbano”, “Tecnologías, Materiales y Procesos”, “Historiografías”, “Percepciones, Emociones e Imaginarios” y “Métodos, proyecto y didáctica”.

Visibilizar las diferentes líneas investigativas que se están desarrollando en la FAU es uno de los principales objetivos que se pueden desprender de la participación de la Facultad en este Congreso, según señaló el académico Gonzalo Arze, además de “generar un espacio para que los académicos FAU puedan confrontar sus ideas y propuestas investigativas con académicos de otras Facultades y posicionar los diferentes ejes investigativos en el marco de las diversas problemáticas y requerimientos a nivel nacional”.

“Es importante que los académicos den a conocer sus intereses en las diferentes áreas temáticas que propone este Congreso, la oportunidad de poder confrontar ideas y experiencias se convierte en un elemento relevante para potenciar los nexos con otras instituciones académicas. Paralelamente, es importante convocar a la escuela de posgrado a través de sus estudiantes magister y doctorado para que puedan participar en este evento”, enfatizó el organizador del encuentro.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.