Se acerca el Workshop des_VINCULADOS

Se acerca el Workshop des_VINCULADOS

Los días 13, 16, 18, 20 y de abril próximos, se desarrollará en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, la primera edición del Workshop des_VINCULADOS, que organizan el Departamento de Arquitectura de la FAU y Taller 25.

Este Workshop forma parte de la investigación Encargos Comunes, un proyecto de investigación aplicada sobre las posibilidades, acceso y metodologías proyectuales de vivienda de la clase media en Chile. La labor investigativa se centra en 3 tipologías de viviendas unifamiliares donde se estudia la experimentación constructiva con presupuestos acotados y la relación arquitecto-usuario para concretar una idea construida.

El encuentro contempla ejercicios proyectuales y presupuestarios de vivienda para atender necesidades de familias de clase media y media baja, buscando diseñar con las condiciones reales definidas por normativa y presupuesto, y así generar la mayor cantidad de oportunidades de observación de estos encuentros entre expectativas y realidades.

Se contará con la participación de Óscar Aceves (Arq. Académico e investigador), Juan Pablo Urritía (Arq. académico e investigador U. de Chile), Nicolas Valencia (Arq. Editor ArchDaily), Logan Leyton (Arq. Revisor independiente), Taller25 (Arq. Yair Estay + Arq. Fabiola González), Juan Pablo López (Constructor Independiente) y otros profesionales por anunciar.

El próximo viernes 13 de abril a las 18:00 en el Auditorio de la FAU, se desarrollará la primera instancia del Workshop des_VINCULADOS, en donde se reflexionará sobre la vivienda de la clase media

Las sesiones de trabajo serán los días lunes 16 (09:00 a 14:00), miércoles 18 (09:00 a 14:00), viernes 20 (09:00 a 14:00) y martes 24 (14:00 a 18:00) de Abril.

Juan Pablo Urrutia, uno de los organizadores, comentó que “el Workshop está dirigido a estudiantes de arquitectura de 3ro, 4to, 5to y 6to año. El costo de inscripción es de $5.000, lo que incluye material de apoyo, refrigerios en los breaks, y la posibilidad de incluir el trabajo final del estudiante en la exhibición ligada al Seminario "Co-residencia y Arrendamiento: Mecanismos alternativos de acceso a la vivienda" a realizarse a fines de mayo en la FAU Universidad de Chile”

Urrutia señaló, además, que los estudiantes de la Universidad de Chile podrán convalidar su participación en el Workshop por un CFG.

Inscripciones abiertas hasta el miércoles 11 de abril en: Workshop des_VINCULADOS

Para más información: encargoscomunes@gmail.com

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.