La FAU se lució en los 2° Juegos Deportivos FENAFUCH.

La FAU se lució en los 2° Juegos Deportivos FENAFUCH.

Los funcionarios de la FAU tuvieron una destacada participación en los 2° Juegos Deportivos FENAFUCH VERANO 2018, que se realizaron entre el 12 y el 16 de marzo pasados.

Los representantes de la FAU participaron del Campus Centro, junto a sus colegas de la FEN, Derecho y Servicios Centrales, coronándose campeones de estos Juegos. Las posiciones finales fueron:

1. Campus Centro
2. Campus Centro Norte
3. Campus Beauchef
4. Campus Juan Gómez Millas
5. Campus Sur
6. Campus Norte

Los funcionarios FAU participaron en Fútbol Varones, Ajedrez, Futbolito Varones y Tenis de mesa, obteniendo los títulos en estas tres últimas disciplinas.

Los representantes de la Facultad fueron:

Fútbol Varones
• Juan Pablo Morales
• Hans Calbillan

Ajedrez
• Iván Espinoza
• Luis Escobar
• Luis Fajardo

Futbolito Varones
• Víctor Chávez
• Sergio Vásquez
• Juan Leiva
• José Reyes
• Juan Vega

Tenis de Mesa

• Mauricio Salazar
• José Mancilla
• Edgardo González

Además de los deportes mencionados, también se realizaron competencias de basquetbol damas y varones, baby fútbol damas, voleibol varones, quemadas y tenis de mesa damas.

La Decana Marcela Pizzi recibió a los competidores que representaron a la Facultad y los felicitó personalmente, instándolos a seguir en la misma senda, sumando a más colegas y les agradeció por dejar en alto la representación de la FAU.

En esta ocasión, el coordinador de la participación de la Facultad fue el funcionario de planta física José Mancilla, quien agradeció la recepción de la Decana junto a las autoridades FAU. Con respecto a su rol en esta competencia, indicó que “en un principio me sorprendió la designación y me costó aceptarla, pero finalmente lo hice y no me arrepiento, porque me gustó la camaradería que se generó en este tipo de actividades y me gustó ver la motivación de los colegas por participar. Ojalá que, en los próximos Juegos, tengamos más funcionarios participando, especialmente a las colegas, porque hay actividades para ellas y este año lamentablemente no pudieron participar a pesar que las autoridades de la Facultad, otorgaron todas las facilidades para hacerlo”.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.