Con más de 30 estudiantes extranjeros comenzó el primer semestre en la FAU

Con más de 30 estudiantes extranjeros comenzó el 1er semestre en FAU

Estudiantes provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, España, Francia, Holanda, Italia, México, Portugal, Suecia, y Uruguay, enriquecen la comunidad FAU este primer semestre de 2018, alcanzando un total de más de 30 estudiantes extranjeros en la Facultad.

Para la integración de los estudiantes extranjeros, se realizó una bienvenida por parte de las autoridades tanto de la Universidad de Chile como de la Facultad, instancia en la que a cada uno se le asignó un estudiante de la FAU para que los pudiera orientar en la presente etapa.

En ese sentido, los estudiantes extranjeros han destacado la amabilidad con la que han sido tratados por la comunidad FAU en general. Alberto Zucatti, proveniente de la Università IUAV di Venezia comentó que la primera vez que estuvo en la FAU le impresionó de inmediato el gigante esgrafiado "El mayor patrimonio de la FAU es la lucha permanente de sus estudiantes".

"Creo que esta frase es una buena síntesis de la FAU. La Facultad tiene un alma muy presente, compuesta de muchas partes", expresó Alberto, añadiendo que "Entre ellas, se observa por ejemplo <<el alma de los estudiantes, siempre listos para conversar, reir, compartir o simplemente ayudar; el alma de los profesores, disponible para hablar y para apoyarnos en nuestras investigaciones>>. Asimismo, Felipe Castro, quien viene de México​,​ considera que la experiencia hasta el momento ha sido muy positiva. "Realmente el ambiente estudiantil se vive muy bien y los profesores tienen un nivel catedrático muy bueno", detalló.

Por otra parte, se realizó un recorrido por la FAU y otro por la ciudad, liderado por Álvaro y Daniel Montoya, este último orientado a transmitir el proceso de urbanización de la ciudad desde su origen a su conformación actual. Al respecto, Alice Akita, estudiante uruguaya, comentó cuán interesante fue la actividad, la que definió como "muy enriquecedora". "Nos han explicado mucho sobre la historia en general y arquitectónica por otra parte, que es algo muy importante y enriquecedor para nosotros", comentó.

En sus palabras, de esta manera se puede "entender mucho mejor una ciudad a través de su arquitectura y la historia de la misma. Nos han dado muchas informaciones que en los tour turísticos no las dan, estoy muy agradecida con Álvaro y Daniel." Igualmente, Florent, de ENSA Paris- Belleville, destacó que "Lo que es muy interesante creo es tener información sobre la sociedad chilena, de entender como funciona el país, la cultura. Es diferente de solamente saber hablar español".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.