FAU recibió oficialmente a sus mechones 2018

FAU recibió oficialmente a sus mechones 2018

Con una ceremonia encabezada por la Decana Marcela Pizzi y autoridades FAU, se dio recibimiento oficial a los nuevos estudiantes que se integraron a la Facultad en este año 2018.

A la bienvenida realizada el jueves 8 de marzo, en el Ágora FAU, asistieron alrededor de 300 mechones que fueron recibidos con discursos de la Decana y el Director de la Escuela de Pregrado, Alberto Fernández.

En su intervención, la profesora Pizzi instó a los nuevos estudiantes a “disfrutar este corto periodo que nos acompañan, exploren con curiosidad las puertas que sus maestros les abrirán, pero que ustedes con esfuerzo y pasión deberán traspasar y recorrer”.

Junto con saludar a las mujeres presentes en el acto, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la máxima autoridad FAU convocó a los futuros profesionales a incorporarse de manera plena a la Facultad: “Háganla suya, cuídenla y cada día háganse merecedores del privilegio de haber ingresado a la más antigua y prestigiosa universidad del país”. Finalizando sus palabras con una invitación a construir juntos el futuro.

Por su parte, el Director Fernández, destacó el pluralismo y la inclusión como características fundamentales de la Universidad de Chile, mencionando además el apoyo que recibirán los nuevos profesionales en formación durante sus años de permanencia en la FAU. Concluyó su intervención haciendo un llamado a “hacerse parte de las transformaciones que el país requiere, a partir del foco disciplinar que cada uno comienza a cultivar de aquí en adelante”.

La recepción, contó también con la bienvenida y la información que entregaron a los nuevos integrantes de la comunidad FAU, la Secretaria de Estudios, profesora Ester Turu, y la Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE), profesora Mariana Morgado, culminando con una presentación de la selección de arquería de la Facultad, a cargo del profesor Andrés González.

Posteriormente los nuevos estudiantes participaron de un recorrido por las instalaciones y la historia de la Facultad y de las actividades de bienvenida que organizaron los centros de estudiantes de las diferentes carreras FAU.

Otras actividades de Bienvenida.

Las actividades de bienvenida organizadas por la Escuela de Pregrado, la DAE, la Dirección de Extensión y los centros de estudiantes, comenzaron el día 5 de marzo con los propedéuticos de matemáticas para nivelación de los estudiantes que lo requirieran y culminarán el viernes 9 de marzo con los encuentros de los alumnos con sus respectivos Jefes de Carreras y con las actividades lúdicas y festivas que organizaron los CC.EE. para recibir a sus nuevos compañeros.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.