Con el fin de potenciar vínculos con universidades alemanas

Ministra de Ciencias del estado alemán de Baden-Württemberg visitó la U. de Chile

Ministra de Ciencias de Baden-Württemberg visitó la U. de Chile

En el marco de su visita a Chile, la Ministra Theresia Bauer, acompañada de Rolf Schulze, embajador de Alemania en nuestro país y el director ejecutivo del Heidelberg Center para América Latina, Walter Eckel, se reunieron este viernes con el Rector de la U. de Chile Ennio Vivaldi, la vicerrectora de Asuntos Académicos Rosa Devés y la decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo Marcela Pizzi, entre otros asistentes.

El principal motivo del encuentro fue reconocer y potenciar los convenios de cooperación existentes, tanto en programas de estudio como en programas de investigación, entre la U. de Chile y las universidades de Baden-Württemberg, donde destacan instituciones como Heidelberg, Tübingen y Karlsruhe.

En ese sentido, la Ministra Bauer dijo estar “muy impresionada sobre la calidad de esta universidad, su gran tradición, y me impresionó también que entre la U. de Chile y las universidades que tenemos en Baden- Württemberg hayan muchos vínculos”. Además, la autoridad alemana agregó que “hoy coordinamos algunas nuevas ideas sobre lo cual vamos a trabajar. Creo que entre Chile y Alemania hay mucho contacto ya, y podemos fortalecer esas buenas iniciativas”.

Conmemoración del centenario de Bauhaus

Entre las diferentes temáticas tratadas en la reunión sostenida en la Casa Central de la U. de Chile, se abordó la conmemoración del centenario de la Escuela de Bauhaus, con el fin de coordinar actividades en conjunto, para celebrar el aporte y la influencia de ésta en la arquitectura y el diseño en América Latina, particularmente en Chile.

En cuanto a la participación de la Casa de Bello en dicha conmemoración, Marcela Pizzi, decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. de Chile, señaló que la academia alemana “configuró una nueva mirada de la modernidad en las ciudades latinoamericanas”, logrando una gran influencia en la arquitectura chilena, “transformando también la enseñanza de la arquitectura y el diseño” en las facultades alrededor del mundo.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.