Profesores y Estudiantes de Geografía de Brasil visitaron nuestra Facultad

Profesores y Estudiantes de Geografía de Brasil visitaron la FAU

Una delegación de la Universidad de Santa Cruz do Sul (UNISC) a cargo del profesor Ernesto Alves y compuesta por profesores y estudiantes de Geografía, visitó las dependencias de la FAU, durante la segunda semana de enero. Los visitantes fueron recibidos por el Vicedecano de la Facultad, profesor Rubén Sepúlveda, el Director del Departamento de Geografía, Doctor Enrique Aliste y el Jefe de la Carrera de Geografía, Doctor Fernando Pino.

El Director Enrique Aliste les brindó la bienvenida realizando una reseña histórica de la disciplina y de la carrera en Chile, luego el Vicedecano Sepúlveda hizo una presentación orientada a conocer el contexto de la Facultad de Arquitectura en el ámbito de la Universidad de Chile, el rol e importancia de esta última en el contexto nacional, su carácter público, su aporte en la ciencia y la cultura y su compromiso social con los estudiantes que ingresan a sus aulas, así como su vinculación con el medio.

Posteriormente se realizaron sendas presentaciones de los Académicos FAU, doctores Hugo Romero y Carmen Paz Castro, en idioma portugués, las cuales dieron cuenta de las problemáticas nacionales que hoy día preocupan a la Geografía en Chile. Comenzó el profesor Romero, con los impactos sociales y territoriales de la globalización, particularmente en las regiones del norte de nuestro país, los efectos del cambio climático y su derivación en la gestión de los recursos, particularmente el agua. Posteriormente la profesora Carmen Paz Castro centró su presentación en la problemática de la "Gestión del riesgo como factor relevante del ordenamiento territorial", ocasión en la cual hizo referencia al estado del arte en esta temática, no sólo a nivel nacional, sino que en el contexto latinoamericano, las dificultades que deben atravesar los países de la región para enfrentar los riesgos, las limitaciones de las políticas públicas, todo lo que se considera un verdadero desafío para la ciencia geográfica en nuestro país.

El profesor Aliste también en portugués, cerró el encuentro invitando a los colegas de Brasil a continuar conectados y buscando caminos que faciliten la vinculación entre ambas universidades. Esto último se vio respaldado por los profesores de la delegación de la UNISC, los que además de agradecer la oportunidad de conocer y compartir con los Geógrafos de la Universidad de Chile, hicieron entrega al profesor Aliste de un borrador de Protocolo, para ser estudiado y complementado por nuestra Facultad y así avanzar en la posibilidad de generar un Convenio entre ambas casas de Estudio y con ello facilitar el intercambio de estudiantes y profesores en el futuro.

La visita concluyó con la entrega de publicaciones y folletos de la UNISC de parte de los colegas de Brasil a los profesores de nuestra Facultad y con la toma de una fotografía del grupo de estudiantes y profesores que participaron de este evento.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.