Revista Chilena de Diseño presenta su nuevo número.

Revista Chilena de Diseño presenta su nuevo número.

El Comité editorial de la revista “RChD: Creación y Pensamiento”, del Departamento de Diseño FAU, informa que ya se encuentra publicado su volumen 2 número 3, dedicado en esta ocasión a Historia de los Pueblos a través del Afiche o Cartel.

La revista se encuentra disponible en:

http://rchd.uchile.cl/index.php/RChDCP/issue/view/4762  

La RChD es una publicación periódica bianual, sin fines de lucro y su objetivo es promover y contribuir a la investigación, la creación, el pensamiento crítico y la reflexión, vinculando conocimientos humanistas y científicos en torno a la disciplina del Diseño; por tratarse de una publicación que nace y se desarrolla dentro de una institución pública, se propone como espacio de participación abierto a toda la comunidad de investigadores, docentes, creadores y estudiantes, quienes podrán encontrar en la revista un medio de difusión, así como una fuente de consulta y documentación para el estudio académico y la práctica transdisciplinar.

En esta oportunidad los artículos publicados son:

Editorial
Eduardo Hamuy Pinto

Historia de los pueblos a través del afiche o cartel.
History of peoples through the poster
Mauricio Vico Sánchez

ARTÍCULOS
Construcción de una trinchera gráfica: la experiencia de la Agrupación de Plásticos Jóvenes (APJ) y el Tallersol durante la dictadura en Chile.
Building a graphic trench: the experience of the Agrupación de Plásticos Jóvenes (APJ) and Tallersol during Chile’s dictatorship
Nicole Cristi Rojas, Javiera Manzi

Una historia de diseño del cartel en Portugal del siglo XVII al XIX
A design history of the poster in Portugal from 17th to 19th century
María Helena Ferreira Braga Barbosa

El cartel político soviético, una especificidad
The soviet propaganda poster: A specificity
Jaques Le Bourgeois; Sandra Valderrama

El cartel político en México: memoria, reflexiones e inflexiones
Political poster in Mexico: memory, reflections and inflections
José Manuel Morelos Villegas

Post cartel en Chile: la pérdida del aura y su devaluación en tiempos de Google
Post poster in Chile: The loss of the aura and its devaluation in the Google Era
Pedro Álvarez Caselli

OTROS CONTENIDOS
Diseño de packaging. Una aproximación sistémica a un artefacto complejo
Packaging Design. A Systemic Approach to a Complex Artifact
Erik Ciravegna

Acercamientos a la educación del color en el diseño gráfico de la Universidad de Chile desde sus orígenes a la actualidad. Una reseña histórica.
Approaches to Color education in Graphic Design at the University of Chile. A historical review, from its origins to today
Sebastián Cares Peralta

Encuentro Nacional de Escuelas de Diseño 2017 (ENEDI)
ENEDI 2017
Rita Paz Torres

Danilo, el hacedor de papelógrafos
Danilo, the flipchart maker
Mauricio Vico Sánchez

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.