La FAU nuevamente fue sede del Festival de Innovación Social (Fiis)

La FAU nuevamente fue sede del Festival de Innovación Social (Fiis)

Con actividades en más de 10 sedes de distintas universidades y centros, el pasado mes de diciembre de 2017 se realizó en Santiago una nueva edición del Festival Internacional de Innovación Social (fiis) que nuevamente contó con la activa participación de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU).

El encuentro, que en 5 años ha convocado a más de 300 mil asistentes, charlas de más de 750 speakers y presentaciones de 150 bandas de música, en su más reciente edición en nuestro país se alojó en la FAU el día miércoles 6 de diciembre con seis paneles realizados en el auditorio de la Facultad.

El Coordinador de Extensión FAU, Claudio Castro, valoró positivamente la participación de la Facultad en el festival, que nuevamente reunió en cada panel “a un grupo importante de personas que estaban interesadas en diferentes temáticas, entre ellas las de electro movilidad, sustentabilidad, eficiencia energética, patrimonio, ciudad y diseño enfocado en las personas”.

“Como siempre el balance en este tipo de actividades es positivo. Pudimos compartir con académicos, egresados y destacados profesionales que fueron un aporte a la discusión general del festival que para esta oportunidad se planteaba abordar la innovación desde los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU”, destacó Claudio Castro.

Como evento de vinculación con el medio, FIIS permitió llevar a académicos y egresados a que presentaran sus puntos de vista respecto a diferentes áreas de interés. Con esto, explicó Castro, se pretende que continúe la alianza formada entre la ONG y la FAU, que a la fecha ha permitido presentar innovaciones y discutir sobre los emprendimientos sociales en Latinoamérica.

Paneles como los de “La Ciudad: Persistencia y Transformaciones”, “Desafíos energéticos para un futuro limpio y sustentable” y “Diseño y Creatividad al servicio de las personas”, reunieron a los académicos y académicas FAU; prof. Antonio Sahady (Instituto de Historia y Patrimonio), profesora Alejandra Cortés (Departamento de Arquitectura), Mauricio Tapia (Departamento de Diseño), Rubén Jacob (Diseño) y a quienes fueron invitados personalmente a participar como la Arquitecta U. de Chile y Editora en jefe de Arch Daily, Pola Mora, el Director de Cultura Mapocho, Vólker Gutiérrez y la académica de la Escuela de Diseño PUC, Katherine Mollenhauer.

“A través del nexo entre FIIS y FAU, logramos vincular al Taller de Diseño Industrial de la profesora Lorna Lares con las empresas Tetra Pak y Tecaplac, con el objetivo que los estudiantes pudiesen experimentar forma y material con paneles reciclados formados a con cajas de tetrapak”, detalló Castro, quien trabajó codo a codo con el el Encargado de Proyectos de dicha Coordinación, el diseñador Daniel Palma.

El resultado de dicha actividad fue expuesto el día 7 de diciembre en el patio de la Escalera de Piedra de la FAU y contó con la visita de representantes de las empresas como parte de la evaluación.

Desde la Coordinación de Extensión esperan continuar con este tipo de proyectos de vinculación con el medio durante 2018 “para así establecer y consolidar una red de contactos y de conocimientos para la comunidad de la FAU”, detalló el coordinador.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.