Aprobada Resolución de Misión Técnica ICOMOS Internacional, para el Sitio "Área Histórica de la Ciudad-Puerto de Valparaíso"

Aprobada Res. de Misión Técnica ICOMOS Internacional para Valparaíso

En la reciente 19a Asamblea General de ICOMOS, efectuada del 11 al 15 de diciembre 2017, en Delhi-India, fue aprobada por unanimidad la Resolución 19 GA/2017-14, presentada por el Directorio del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Chile)

En la Asamblea y Simposio Científico “Patrimonio y democracia” se contó con la participación de más de 1090 invitados, provenientes de 102 países, y delegados oficiales de 65 Comités Nacionales del ICOMOS.

La Propuesta de Resolución, presentada ante la Asamblea por el arquitecto Mario Ferrada Aguilar, Presidente de ICOMOS Chile y Académico FAU, se ubica en el contexto de materias relacionadas con los riesgos que afectan a los Sitios Patrimonio Mundial.

La Resolución consiste en la aprobación de una “Misión de Asistencia Técnica ICOMOS para evaluar estado de conservación y de gestión del Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de la Ciudad-Puerto de Valparaíso – Chile”, la que debiera implementarse durante el año 2018.

El Directorio de ICOMOS Chile estimó necesario dar a conocer y argumentar la persistencia de los altos riesgos que amenazan directa e indirectamente la integridad de los valores universales y excepcionales del Sitio en Valparaíso (inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 2003), cuyos síntomas lo constituyen los proyectos Centro Comercial Mall Plaza Barón y la Terminal 2 del Puerto, así como la grave ausencia de un Plan de Conservación y Gestión, instrumento largamente solicitado por el Comité de Patrimonio Mundial (UNESCO), sin el cual es imposible dar sustentabilidad a la conservación del Sitio y la ciudad.

Cabe destacar, que de acuerdo a los requerimientos reglamentarios de ICOMOS, esta resolución contó con el decidido apoyo de los presidentes (as) de los Comités Nacionales de ICOMOS de Brasil, de México, de Argentina y de Costa Rica, quienes remitieron al organismo sus cartas oficiales de patrocinio a la resolución.

Con esta aprobación, el Directorio de ICOMOS internacional tomará contacto con las autoridades chilenas a cargo de la conservación del Sitio, en coordinación con el Comité Chileno de ICOMOS, a fin de viabilizar la implementación de la Misión de Asistencia Técnica sobre el Sitio en Valparaíso.

Mario Ferrada señala que "esperamos que esta iniciativa concite el interés y trabajo de las autoridades nacionales y locales, así como de los expertos que integran el ICOMOS Chile, y sea aprovechada como una nueva oportunidad para accionar definitivamente los estándares de conservación y desarrollo adecuados a los valores que merecen salvaguardarse en los Sitios Patrimonio Mundial, y que en Valparaíso han estado ausentes hasta la fecha".

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.