Aprobada Resolución de Misión Técnica ICOMOS Internacional, para el Sitio "Área Histórica de la Ciudad-Puerto de Valparaíso"

Aprobada Res. de Misión Técnica ICOMOS Internacional para Valparaíso

En la reciente 19a Asamblea General de ICOMOS, efectuada del 11 al 15 de diciembre 2017, en Delhi-India, fue aprobada por unanimidad la Resolución 19 GA/2017-14, presentada por el Directorio del Comité Chileno del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS Chile)

En la Asamblea y Simposio Científico “Patrimonio y democracia” se contó con la participación de más de 1090 invitados, provenientes de 102 países, y delegados oficiales de 65 Comités Nacionales del ICOMOS.

La Propuesta de Resolución, presentada ante la Asamblea por el arquitecto Mario Ferrada Aguilar, Presidente de ICOMOS Chile y Académico FAU, se ubica en el contexto de materias relacionadas con los riesgos que afectan a los Sitios Patrimonio Mundial.

La Resolución consiste en la aprobación de una “Misión de Asistencia Técnica ICOMOS para evaluar estado de conservación y de gestión del Sitio Patrimonio Mundial Área Histórica de la Ciudad-Puerto de Valparaíso – Chile”, la que debiera implementarse durante el año 2018.

El Directorio de ICOMOS Chile estimó necesario dar a conocer y argumentar la persistencia de los altos riesgos que amenazan directa e indirectamente la integridad de los valores universales y excepcionales del Sitio en Valparaíso (inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial en 2003), cuyos síntomas lo constituyen los proyectos Centro Comercial Mall Plaza Barón y la Terminal 2 del Puerto, así como la grave ausencia de un Plan de Conservación y Gestión, instrumento largamente solicitado por el Comité de Patrimonio Mundial (UNESCO), sin el cual es imposible dar sustentabilidad a la conservación del Sitio y la ciudad.

Cabe destacar, que de acuerdo a los requerimientos reglamentarios de ICOMOS, esta resolución contó con el decidido apoyo de los presidentes (as) de los Comités Nacionales de ICOMOS de Brasil, de México, de Argentina y de Costa Rica, quienes remitieron al organismo sus cartas oficiales de patrocinio a la resolución.

Con esta aprobación, el Directorio de ICOMOS internacional tomará contacto con las autoridades chilenas a cargo de la conservación del Sitio, en coordinación con el Comité Chileno de ICOMOS, a fin de viabilizar la implementación de la Misión de Asistencia Técnica sobre el Sitio en Valparaíso.

Mario Ferrada señala que "esperamos que esta iniciativa concite el interés y trabajo de las autoridades nacionales y locales, así como de los expertos que integran el ICOMOS Chile, y sea aprovechada como una nueva oportunidad para accionar definitivamente los estándares de conservación y desarrollo adecuados a los valores que merecen salvaguardarse en los Sitios Patrimonio Mundial, y que en Valparaíso han estado ausentes hasta la fecha".

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.