Proyectos FONDART adjudicados por Académicos, Estudiantes y Egresados FAU.

FONDART adjudicados por Académicos, Estudiantes y Egresados FAU

La Dirección de Investigación y Desarrollo FAU, informa los proyectos FONDART adjudicados por académicos de la Facultad.

  

UNIDAD INVESTIGADOR RESPONSABLE TITULO PROYECTO EQUIPO
 
Departamento de Arquitectura
 Ronald Harris Modernidad, colectividad e identidad: poblaciones inéditas de Luciano Kulczewski en Santiago (1929-1935) Alicia Campos
Departamento de Diseño Paola De la Sotta La piel de Chiloé, un viaje a través del diseño de la tejuela Lorna Lares
Departamento de Diseño Rubén Jacob Desarrollo de una propuesta metodológica para la morfogénesis de objetos con alto significado afectivo, a partir de sonidos vinculados a las emociones
Departamento de Diseño Marcelo Quezada Objetos que marcan la ciudad: la chapa de calamina estampada Juan Carlos Lepe
Departamento de Urbanismo Camilo Arriagada Impacto de los instrumentos de protección patrimonial sobre la dinámica de barrios metropolitanos mayores y emergentes: hacia un modelo de monitoreo y de revitalización.

Lorenzo Berg


Otros proyectos adjudicados son:

UNIDAD  NOMBRE ACADÉMICO FAU vinculado TITULO PROYECTO INVESTIGADOR RESPONSABLE
Departamento de Diseño Rodrigo Dueñas Impresionante 2018  Impresionante 2018 
Departamento de Diseño Sergio Donoso  Estructuras narrativas y
sistemas simbólicos en el
diseño de productos
Sergio Donoso
Departamento de Diseño Leonardo Soto VISIBLES. Retratos de la inmigración en la Región de O'Higgins Leonardo Soto
Departamento de Diseño Catherine Palacios Fernán Meza. Profesor lúdico, Maestro apasionado Catherine Palacios
Departamento de Diseño Eduardo Castillo Revolución de los papeles: Una mirada desde la
Revista de la Universidad Técnica del Estado
(1969-1973) para la construcción de memoria del Taller Gráfico UTE
Rita Torres
Departamento de Arquitectura Juan Pablo Urrutia Concurso de Anteproyectos de Arquitectura y Paisajismo "Pasarelas Son Borja y Entorno" Henry Bauer
Departamento de Arquitectura Juan Pablo Urrutia Arquitectura Caliente en Chile: Diálogos entre Academia y Sociedad Grupo Arquitectura Caliente

Diseño también adjudicó proyectos de estudiantes y egresados.

El Director del Departamento de Diseño, Mauricio Vico, informó que las ex-estudiantes de Diseño Gráfico, Rita Torres y Luciana Pastor, también recibieron FONDART, y que actualmente son ayudantes ad-honorem de los respectivos seminarios de investigación de los académicos Eduardo Castillo y Cristian Gómez.

Además de Bárbara Molina, FONDART regional, alumna de Proyecto de Título que actualmente dirige el profesor Vico.

El Director también complementó que se obtuvo dos becas de FONDART para postulantes del Diploma en Diseño Editorial (DDE) y una para el Diploma en Tipografía y Lettering (DTYL).

Por último, señalo que, un proyecto tipográfico surgido del DTYL, también obtuvo fondos para ser desarrollado.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.