Académicos FAU presentaron resultados preliminares de sus proyectos FONDART adjudicados en 2016.

Académicos FAU presentan resultados preliminares de proyectos FONDART

Académicos responsables de los proyectos que se adjudicaron en FONDART el año 2016 y que han desarrollado durante el 2017, mostraron los resultados preliminares de estos proyectos que se encuentran en su etapa de cierre y que se desarrollan en la modalidad de investigación del mencionado Fondo.

En el evento de presentación, organizado por la Dirección de Investigación y Desarrollo FAU, y que se desarrolló el 13 de diciembre en el Auditorio de la Facultad, se pudo conocer los avances de los siguientes proyectos:

Línea de Arquitectura – Modalidad de Investigación (3 proyectos)

- Gabriela Muñoz: "Entendimiento y valoración de la arquitectura nacional y su patrimonio en contextos de riesgo. Una aproximación desde el concepto de autenticidad y su respuesta material".
- Ronald Harris: "Arquitectura y militancia en Luciano Kulczewski: edificios colectivos de la Caja del Seguro Obrero en Arica e Iquique (1939-1940)".
- Claudia Torres: "Del ruido al silencio: valoración de ruinas industriales en zonas rurales".

Línea Artesanía – Modalidad de Investigación (1 proyecto)
- Eduardo Castillo: "José Perotti: artesano, artista y artífice".

Línea Diseño – Modalidad Investigación (1 proyecto)
- Rodrigo Vera: "Orígenes de la Dirección de Aprovisionamiento del Estado: un caso de diseño y producción moderna".

Línea de Fomento de las Artes Visuales – Modalidad de Investigación – Artes Visuales (1 proyecto)
- Cristián Gómez: "Hegemonía y visualidad (1987/2017). Documento y teoría del arte".

Los proyectos desarrollan las líneas de arquitectura, artesanía y artes visuales, pero luego dentro de cada línea hay distintas modalidades, entre las que están creación, difusión e investigación, en este caso, todos los proyectos eran específicamente de investigación.

La Académica Gabriela Muñoz, quien coordinó el evento de presentación, destacó que la adjudicación de estos proyectos fue “un hito súper importante donde nuestra Facultad tiene un espacio que recién se está ganando, donde se puede desarrollar proyectos de investigación, pero con un marco más flexible, orientado a la creación artística”.

Valoró además que lo que se mostró en las exposiciones de los proyectos es que estás líneas, si bien son específicas, se conectan entre sí, permitiendo visualizar las oportunidades de trabajo conjunto, en la lógica de trabajo multidisciplinar que promueve la Facultad.

“Se abren espacios interesantes, que tienen que partir por conocerse. Conectando esto con las nuevas mallas, hay espacios transversales, que son los espacios reales, con acreditación, para realizar proyectos conjuntos de las 3 carreras, estos proyectos y otros que vendrán, permiten ir fortaleciendo esos espacios”, señaló la académica.

Finalmente, la Profesora Muñoz, realizó la invitación a los estudiantes y egresados. “ahora lo importante es generar la participación de los estudiantes, los académicos nos estamos ganando recién estos espacios en FONDART, ahora hay que motivar e invitar a los estudiantes, para que también participen, incluso a los egresados, porque si bien, FONDART permite que se presenten personas naturales, los egresados pueden presentar proyectos más de creación y también pueden trabajar colaborativamente con los académicos FAU”.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.