Académica Viviana Fernández participó en importante foro internacional

Académica Viviana Fernández participó en importante foro internacional

La Académica del Departamento de Urbanismo FAU, tuvo una destacada participación en el Foro Internacional “Hablemos de Presupuesto Participativo” que se realizó en la ciudad de Jalisco, reunió a especialistas de España, Inglaterra, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Chile y México.

El Foro, que se realizó los días 23 y 24 de noviembre pasados, tenía por objetivo “Crear un espacio para la discusión e intercambio de experiencias y conocimientos relacionados a la implementación de los presupuestos participativos”.

Para los organizadores, los presupuestos participativos pueden definirse como una herramienta de “democracia directa”, ya que, según destacan en el propósito del Foro, “son una herramienta de política pública alternativa a la formulación de presupuestos tradicionales, porque se basan en la participación y gestión de la ciudadanía, donde ésta se convierte en sujeto activo del desarrollo al proponer y decidir, de manera directa, sobre el destino de una parte o porcentaje de los recursos públicos de un determinado nivel de gobierno”.

La académica Viviana Fernández participó en el Panel “Ejercicios participativos: una mirada desde la academia”, junto a Cristina Gutiérrez y Freddy Mariñez, del Colegio Jalisco, Manuel Canto de Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad de Xochimilco, Stephanie McNulty, del Franklin & Marshall College y Emiliano Arenas del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento de Buenos Aires.

En su intervención la académica expuso los casos de “Mejoramiento del Espacio Público, en la Calle Madrid, Santiago”, “Acompañamiento participativo para la Agenda Futura del Barrio Chorrillos, Programa Quiero Mi Barrio, en la Comuna de Independencia”, “Reflexión sobre Reciclaje y el Proyecto Puntos Limpios en Recoleta” y el “Barrio Villa Gestión, Comuna de Renca”. La participación de la Académica FAU, se puede revisar en el siguiente video y su presentación se puede revisar en “Exposición Viviana Fernández”.  

Últimas noticias

Día Mundial de la Reducción del Riesgo de Desastres

Carta Abierta a las y los Canditatos Presidenciales

En la conmemoración del Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, las y los estudiantes y docentes del Magister en Gestión Territorial del Riesgo de Desastres de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile hacen un llamado a las y los candidatas/os presidenciales a considerar en profundidad la gestión para la reducción del riesgo de desastres en sus programas y sus futuras acciones.

FAU abrió la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile

En el marco de la primera Semana Internacional de la Universidad de Chile, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) dio inicio a las actividades con la charla “Construcción sustentable en madera”, dictada por el experto sueco, Prof. Staffan Schartner. La instancia reunió a académicos, estudiantes y expertos en torno a los desafíos de la sostenibilidad y la innovación en el diseño y la edificación contemporánea.

FAU inauguró exposición de la artista Francisca Montes

Con la participación de Fernando Gaspar, Director de la Dirección de Creación Artística (DiCREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, junto con el Decano Manuel Amaya se inauguró este martes 07 de octubre la muestra "Río Maipo, de San Gabriel a El Monte" de la artista visual Francisca Montes en el marco del Foro de las Artes 2025.

La arquitectura al servicio de la comunidad: Miguel Lawner en la FAU

En el marco del electivo de especialización Política Habitacional y Crecimiento Urbano, la Transformación de la Ciudad a través de la Vivienda Pública en Chile, liderado por la académica Mónica Bustos, fue invitado a dictar una Charla Magistral el Premio Nacional de Arquitectura 2019, Miguel Lawner, quien abordó la experiencia de la Unidad Popular en materia habitacional.