FAU y Ardach participan en inicio de actividades de Aniversario 52 del MINVU

FAU participa en inicio de actividades de Aniversario 52 del MINVU

Con la inauguración de la Exposición Fotográfica: “15 años del Archivo de Arquitectura Chilena (Ardach)”, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, se inciaron este lunes 11 de diciembre las actividades de celebración del Aniversario N°52 de Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU).

La actividad, organizada por la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos del Ministerio y la Direcciòn de Extensiòn FAU, forma parte del trabajo colaborativo que desarrolla el Minvu con la Universidad de Chile. En agosto de este año el Ministerio trajo a la FAU la exposición “Planta KPD El Belloto: Un rescate a la memoria” y ahora, la Facultad llevó la exposición fotográfica de Patrimonio propiedad del Instituto de Historia y Patrimonio y de Ardach.

Este mediodía, participaron de la inauguración, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball; la decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Marcela Pizzi; Eugenio Espinoza, Jefe de la Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos del Minvu; la directora del Instituto de Historia y Patrimonio de la Universidad de Chile, María Paz Valenzuela; y el Director de Extensión, Juan Carlos Lepe. Además de jefaturas y funcionarios Minvu.

Al respecto, la ministra Paulina Saball, se mostró feliz que esta actividad se haya elegido para dar inicio a la celebración número 52 del Minvu. “Esta muestra tiene que ver con la arquitectura, el patrimonio y lo construido. Y no solo se relaciona con rescatar el valor patrimonial de estos edificios, sino que, a través de los edificios, seamos capaces de mirar el entorno que había en el lugar donde cada uno de estos fue emplazado”.

Por su parte, la decana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, Marcela Pizzi, junto con destacar la muestra, felicitó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo por este nuevo aniversario; así como también, por “todos los avances que ha materializado en torno a la vivienda en todos sus aspectos, y por el impulso de políticas relacionadas con el urbanismo, en pos de una mejor calidad de vida de nuestras ciudades”.

La decana Pizzi destacó, además, el trabajo colaborativo que se ha realizado en los últimos años entre la FAU y el Minvu, con proyectos como la “Casa Cebolla”, o la publicación de libros como la “Guía para la formulación de planes maestros integrales de recuperación de barrios y vivienda” o “¿Hacia dónde va la vivienda en Chile? Nuevos Desafíos en el Hábitat Residencial”, por mencionar algunos de los más recientes, “Aprovechamos la oportunidad para nuevamente agradecer a la Sra. Ministra el constante apoyo recibido por parte de la cartera que dirige a iniciativas de investigación en nuestra Facultad que permiten que nuestro quehacer esté presente en el mundo real como fiel reflejo del aporte a la sociedad que tiene como misión nuestra Universidad”, señaló en su discurso la Decana.

La muestra

La exposición “15 años del Archivo de Arquitectura Chilena (Ardach)” se creó como parte de la celebración de los 15 años del Archivo de Arquitectura Chilena, dependiente del Instituto de Historia y Patrimonio, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile y ya se expuso en la FAU y en la Municipalidad de Santiago.

Es una muestra que destaca más de 100 casos de la colección del archivo, en su mayoría, investigaciones inéditas que han puesto en valor inmuebles y áreas de nuestro país, para convertirlas en Monumentos Históricos (MH) y Zonas Típicas (ZT). En esta oportunidad, se llevó al Hall de acceso del Minvu una parte de ese trabajo.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.