Cancillería presenta en la FAU libro "Me Contaron de Chile", con los recuerdos de chilenos residentes en el exterior.

Cancillería presenta en la FAU libro "Me Contaron de Chile"

Ayer, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) se realizó el lanzamiento del libro “Me Contaron de Chile”, que reúne los cuentos ganadores y finalistas del concurso literario organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, BancoEstado, la Biblioteca Nacional y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, cuyos alumnos de la carrera de Diseño ilustraron los relatos que comprenden este libro.

La publicación fue presentada por el Consejero Abraham Quezada, Director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (DICOEX); Mauricio Vico, Director del Departamento de Diseño FAU y Priscilla Hernández, Jefa de Grupo Banca Institucional de la Subgerencia de Fomento e Inclusión Financiera de BancoEstado.

“Estamos muy emocionados por esta gran iniciativa de conocer los recuerdos de los chilenos en el exterior, sus historias cargadas de nostalgia y añoranza por esa Patria que llevan siempre en su corazón. Aspiramos a que este pequeño libro sea la expresión de un pedazo de chilenidad que navega por el mundo”, afirmó el Director de DICOEX, quien además manifesto la intención de seguir realizando esta experiencia con todas las instituciones involucradas en esta primera edición.

El libro contiene los 40 microcuentos ganadores y finalistas de la primera versión del concurso literario realizado por DICOEX, en el que participaron más de 387 personas residentes en 47 países, en su mayoría de España, Estados Unidos y Argentina. Las ilustraciones de cada cuento fueron realizadas por estudiantes de la asignatura de "Expresión Gráfica" a cargo del profesor Leonardo Soto.

Por su parte, Mauricio Vico, Director del Departamento de Diseño FAU, valoró la asistencia de los estudiantes de la carrera que realizaron las ilustraciones del libro “que pudieran venir con sus familiares y compartir con algunos de los autores de los cuentos”. El Director también destacó la posibilidad de participar de este proyecto literario “como Universidad pública, para nosotros es importante participar de este tipo de experiencias donde se integran organismos públicos con la ciudadanía y la academia, pero a la vez es un desafío porque nos insta a seguir mejorando y subiendo nuestros estándares de exigencia”.

El libro también estará disponible en su versión digital en el sitio web www.bibliotecanacionaldigital.cl descargar AQUÍ

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.