Cancillería presenta en la FAU libro "Me Contaron de Chile", con los recuerdos de chilenos residentes en el exterior.

Cancillería presenta en la FAU libro "Me Contaron de Chile"

Ayer, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile (FAU) se realizó el lanzamiento del libro “Me Contaron de Chile”, que reúne los cuentos ganadores y finalistas del concurso literario organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, BancoEstado, la Biblioteca Nacional y la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, cuyos alumnos de la carrera de Diseño ilustraron los relatos que comprenden este libro.

La publicación fue presentada por el Consejero Abraham Quezada, Director para la Comunidad de Chilenos en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores (DICOEX); Mauricio Vico, Director del Departamento de Diseño FAU y Priscilla Hernández, Jefa de Grupo Banca Institucional de la Subgerencia de Fomento e Inclusión Financiera de BancoEstado.

“Estamos muy emocionados por esta gran iniciativa de conocer los recuerdos de los chilenos en el exterior, sus historias cargadas de nostalgia y añoranza por esa Patria que llevan siempre en su corazón. Aspiramos a que este pequeño libro sea la expresión de un pedazo de chilenidad que navega por el mundo”, afirmó el Director de DICOEX, quien además manifesto la intención de seguir realizando esta experiencia con todas las instituciones involucradas en esta primera edición.

El libro contiene los 40 microcuentos ganadores y finalistas de la primera versión del concurso literario realizado por DICOEX, en el que participaron más de 387 personas residentes en 47 países, en su mayoría de España, Estados Unidos y Argentina. Las ilustraciones de cada cuento fueron realizadas por estudiantes de la asignatura de "Expresión Gráfica" a cargo del profesor Leonardo Soto.

Por su parte, Mauricio Vico, Director del Departamento de Diseño FAU, valoró la asistencia de los estudiantes de la carrera que realizaron las ilustraciones del libro “que pudieran venir con sus familiares y compartir con algunos de los autores de los cuentos”. El Director también destacó la posibilidad de participar de este proyecto literario “como Universidad pública, para nosotros es importante participar de este tipo de experiencias donde se integran organismos públicos con la ciudadanía y la academia, pero a la vez es un desafío porque nos insta a seguir mejorando y subiendo nuestros estándares de exigencia”.

El libro también estará disponible en su versión digital en el sitio web www.bibliotecanacionaldigital.cl descargar AQUÍ

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.