DARI convoca a presentar propuestas de investigación al Fondo MINVU

DARI convoca a presentar propuestas de investigación al Fondo MINVU

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile invita a equipos académicos a presentar propuestas de investigación al Fondo MINVU, el que tiene como objetivo apoyar y consolidar la producción de nuevo conocimiento en torno a aquellos temas emergentes destinados a promover el desarrollo urbano, la modernización y el progreso de la ciudad.

La convocatoria promueve la investigación aplicada, propia de las disciplinas representadas en la FAU, y/o de estudios que conduzcan a su aplicación, ya sea en el corto, mediano o largo plazo. Para tal efecto, se espera que las propuestas consideren la elaboración de programas de formación de los estudiantes, la comunicación y extensión, más allá del entorno académico.

Esta convocatoria invita postulaciones por parte de equipos interdisciplinarios consolidados (de dos o más unidades o departamentos FAU), vigentes y enfocados en la investigación de temas urbanos emergentes. Para lo anterior, los equipos deberán tener experiencia demostrable en el área de investigación propuesta, la que se fundamentará en el trabajo adelantado a través de publicaciones recientes, patrocinio de entidades externas a la FAU, reconocimientos y trabajo docente relacionado con el tema a investigar.

Por lo tanto, se invita a los equipos académicos de su unidad, a una reunión informativa sobre propuestas de proyectos.

La reunión se realizará el día 29 de noviembre a las 10:00 en la Sala Oval, y contará con la presencia del Sr. Eugenio Espinoza, Jefe Comisión Asesora de Estudios Habitacionales y Urbanos, MINVU, quien expondrá los actuales temas e intereses para el Ministerio.

El cronograma es el siguiente (sujeto a modificación):

• 7 de noviembre: envío de las bases de la convocatoria
• 29 de noviembre: charla informativa MINVU, 10:00 Hrs. Sala Oval
• 22 de diciembre: cierre de recepción de postulaciones
• 11 de enero 2018: se presentan las propuestas al MINVU por parte de FAU
• Marzo 2018: Envío por parte de MINVU de lista preliminar de proyectos de su interés.
• Presentación final de los proyectos al MINVU, para posterior decisión de las propuestas aceptadas.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.