Arquitecto Javier Ruiz visitó la FAU como Profesor Invitado

Arquitecto Javier Ruiz visitó la FAU como Profesor Invitado

El destacado Doctor Arquitecto y profesor titular de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), Javier Ruiz Sánchez, visitó la FAU durante el mes de octubre, en calidad de profesor invitado.

El Profesor en el Máster Universitario en Planeamiento Urbano y Territorial y en el Máster de Proyectos Arquitectónico de la reconocida Universidad española, ha visitado anteriormente la FAU y gestó su nueva visita gracias a un programa que favorece la movilidad de los investigadores, lo que le permitió aceptar la invitación de la FAU “en el marco de la investigación sobre la posibilidad de desarrollar el concepto de paisaje cultural en Chile, que es un concepto que estamos trabajando en el Politécnico de Madrid junto con el Ministerio de Patrimonio y Cultura y además por intereses personales en determinados territorios y zonas de Chile”.

Ruiz valoró la visita en cuanto “Me ha aportado muchísimo y me voy con una idea más clara de cuáles son los instrumentos legales y de patrimonio, lo que me ha permitido ordenar mis ideas e irme con una cantidad importante de material que espero compartir con académicos de la Facultad y encontrar espacios de investigación y publicaciones en común”.

Por su parte la Decana Marcela Pizzi, también destacó la estadía del profesor Ruiz por ser “una visita relevante, para confirmar el vínculo de mucho tiempo con Universidad Politécnica de Madrid, lo que ha permitido formar un número importante de doctores en nuestra Facultad, es un programa conjunto que ha rendido numerosos frutos en ese sentido, pero más allá también, porque ha generado vínculos de investigación, de generación de nuevos programas, por tanto permite una continuidad de lo que eso significa”.

La Decana Pizzi, valoró también el aporte del profesor invitado “en términos de explorar estos vínculos, en conjunto, pero también en términos de los aportes a los doctorandos, no solo de la UPM, sino también de otros programas, que el profesor Ruiz, generosamente evaluó y apoyó en términos metodológicos y de contenidos que van a permitir un desarrollo de tesis de mejor nivel”.

“Desde el punto de vista de las cualidades personales de Javier, para todos los académicos ha sido un agrado compartir con él”, manifestó la Decana.

En su despedida Javier Ruiz, también destacó la calidad humana de todos los académicos con los que compartió y que componen la comunidad académica de esta facultad.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.