Estudiantes FAU exponen en el XVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía de Chile

Estudiantes FAU exponen en ENEG 2017

Seis fueron los estudiantes de la carrera de Geografía de la FAU que participaron como expositores en el XVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Geografía. instancia donde participan las 11 escuelas de geografía(*) del país y que este año se realizó entre el 2 y el 6 de octubre en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) de la Universidad de Concepción.

La actividad, que contó con la participación de destacados académicos de la disciplina, convocó a más de 500 estudiantes de las distintas casa de estudio. La delegación más grande que asistió fue la de la Universidad de Chile, con cerca de 100 asistentes que lograron aprender, conocer y discutir en torno a la disciplina. Esta masiva asistencia fue lograda gracias al apoyo brindado por la Jefatura de Carrera, la cual facilitó buses para el traslado de los estudiantes a la ciudad de Concepción.

Este año el nombre del encuentro fue “Ciencia y Territorio. Reconfiguraciones Territoriales en un contexto de disputa”. La discusión abordó diferentes problemáticas propias del quehacer de la disciplina. Para ello se realizaron charlas magistrales, mesas de discusión e instancias de exposición.

Uno de los objetivos de la instancia es promover la exposición de investigaciones realizadas por estudiantes de pregrado. Para esta ocasión fueron 11 las presentaciones de estudiantes de distintas universidades que lograron superar el proceso de selección, donde se busca asegurar la calidad investigativa,. La FAU se vio representada por la participación de los estudiantes Natalia Gutiérrez, Daniel González, Isaura Becker, Lissette Ortiz, Marcos Castillo. Junto a ello también expuso el estudiante Sixto Salazar, en representación de la agrupación “Geoeduca”, que presentó sobre “Educación Geográfica, conocimiento para una transformación social”, manifestando la importancia de una enseñanza que valorice el ambiente, la geografía y el territorio; como conocimiento para la construcción de habitantes que actúan de manera sustentable en su vida.

El cierre de la actividad fue dado por el geógrafo Marcelo Lagos, expositor a cargo de la última clase magistral bajo la ponencia “Materialidad del Riesgo”, donde compartió con la audiencia una revisión a sus principales investigaciones ligadas al tema de eventos naturales extremos y cómo se interactúa en condiciones vulnerables.

Sixto Salazar, estudiante FAU, representante de la agrupación Geoeduca y Delegado de Medio Ambiente FECh, , manifestó la importancia que posee la participación de las y los estudiantes en este tipo de actividad, “la participación masiva a estas instancias permite fortalecer el proceso de enseñanza entre las y los estudiantes de Geografía a nivel Nacional. Además, permite a los estudiantes presentar trabajos sobre materias propias de su interés y que se encuentran relacionadas con la temática del encuentro. Solidificar instancias de encuentros permite una mejor condición a la disciplina de disputar su valorización en el asediado contexto nacional”

Por otra parte, Natalia Gutiérrez, estudiante de geografía FAU y que participa de la organización Alto Andino, expuso sobre el trabajo que realizan desde la geografía en la vinculación y apoyo que genera esta organización respecto a la cultura Aymara.,“importa mucho la constitución de estas instancias porque genera un dialogo entre los distintos estudiantes que estudian la disciplina en distintas universidades del país”.

El próximo año el Encuentro Nacional debería reunir a las y los estudiantes de la disciplina en la ciudad de Santiago, lo que augura, nuevamente, una importante participación de los estudiantes FAU.


* Universidad Alberto Hurtado, Universidad de Tarapacá, Universidad de Chile, Universidad Academia de Humanismo Cristiano, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Concepción, Universidad de Playa Ancha, Universidad Austral de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Santiago de Chile.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.