Miguel Lawner

Universidad de Valparaíso rindió homenaje a destacado arquitecto FAU

Universidad de Valparaíso rindió homenaje a destacado arquitecto FAU

El martes 26 de septiembre pasado, la Universidad de Valparaíso organizó un homenaje al ex alumno y ex profesor de nuestra Facultad al arquitecto Miguel Lawner S. La actividad se realizó en el marco del Foro Ciudadano 2017, organizado por el Convenio de Desempeño para las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales.

La Universidad de Valparaíso otorgó a Miguel Lawner el grado de Profesor Honorario de la Facultad de Medicina en reconocimiento a su alta jerarquía intelectual, científica y artística.

Intervino en la ocasión Ximena Faúndez, académica de la Escuela de Psicología e integrante del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Facultad de Medicina, presidiendo el panel que presentó a Miguel Lawner. Fue acompañada en este panel por Juan Luis Moraga, Decano de la Facultad de Arquitectura, y Ana Becerra, Presidenta de la Fundación por la Memoria de San Antonio. En su intervención, la profesora Faúndez destacó que el reconocimiento académico a Miguel Lawner se basó en su destacada trayectoria profesional e intelectual, a la vez que tuvo el objetivo de “brindarle un reconocimiento político y ético por su compromiso y constante lucha por la defensa de los Derechos Humanos en Chile”.

Más tarde se presenció la obra de teatro “Rocas”, en la Sala Negra UV, basada en la dramática historia pos golpe militar de uno de los 16 balnearios populares creados durante el Gobierno de Salvador Allende, el balneario popular de “Rocas de Santo Domingo”.

Posteriormente, hubo una mesa redonda, “Teatro y Memoria”, con participación de Cristián Figueroa, Director de la Escuela de Teatro UV; Millena Grass, profesora de la Escuela de Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Nancy Nicholls, profesora del Instituto de Historia de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Marcia Martínez, profesora de la Escuela de Teatro UV.

El Arquitecto Lawner agradeció el homenaje a su persona, el que tuvo lugar en la sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso y contó con la asistencia del Rector de la casa de estudios, Sr. Aldo Valle. Asistieron asimismo Osvaldo Corrales, Secretario General de la UV; Gonzalo Lira, Director de la Escuela de Psicología; Cristián Figueroa, Director de la Escuela de Teatro; Juan Sandoval, Director del Convenio de Desempeño; Manuel Cárdenas, Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la UV; Sergio Vuskovic, ex alcalde de Valparaíso, y Esteban Rodríguez, ex delegado regional de CORMU en Valparaíso.

Cabe destacar que la sala Rubén Darío, antes citada, está ubicada en el subterráneo de la ex Escuela de Arquitectura de calle Blanco, cuyo curso en Valparaíso fue impulsado por nuestra Facultad. Este hecho fue recordado por el homenajeado a una audiencia que desconocía este antecedente.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.