Arquitecto Pedro Gubbins

Ciudadanizar la Arquitectura, Arquitecturizar la Ciudad

Ciudadanizar la Arquitectura, Arquitecturizar la Ciudad

Pedro Gubbins, ex profesor de nuestra Facultad, fue invitado exponer a los estudiantes de Taller 2 de arquitectura su visión y experiencia disciplinar en el ámbito de Proyectos desarrollados en su Oficina “Gubbins Arquitectos” tanto en Viviendas unifamiliares como Colectivas. La invitación a una sesión de Taller fue gestionada por el equipo docente que encabeza el Profesor Gastón Sánchez.

Los estudiantes del Taller analizaron, en una primera etapa, la relación entre el espacio urbano y el espacio arquitectónico de cuatro Conjuntos habitacionales paradigmáticos ubicados en la Región Metropolitana, Villa Frei, Villa Diego Portales, Unidad Vecinal Providencia y Villa Olímpica en Ñuñoa. En segunda etapa realizaron análisis de las relaciones escalares entre vivienda y edificios colectivos de doce oficinas de arquitectura entre los cuales estaba “Gubbins Arquitectos”.

En la sesión se revisaron y comentaron las distintas propuestas de los estudiantes quienes confrontaron diversas exploraciones morfológicas en tres terrenos de distintos sectores de la ciudad, cuestionando temáticas relacionadas con el desafío de lograr un “tamaño coherente” apoyándose en componentes programáticos que, por medio de la repetición, define “fragmentos urbanos” que la especulación Inmobiliaria ha afectado tanto en términos morfológicos como sociales.

“La Transformación de externalidades negativas también podrían garantizar inclusión e integración social”, explicó Gubbins a los estudiantes.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.