Académica Natalia Escudero lanzó Libro en Universidad Católica de Louvain - Bélgica

Académica Natalia Escudero lanzó Libro en U. Católica de Louvain

La académica del Departamento de Urbanismo FAU, Natalia Escudero Peña, realizó el 29 de septiembre, el lanzamiento de su libro “Mobilité Urbaine et Ville Durable” en el marco de las conferencias del “Groupe de Recherches Interdisciplinaires sur l’Amérique Latine” (GRIAL), en el Centre d’Études du Développement, de la Faculté des Sciences Économiques, Sociales, Politiques et de Communication de l’Université Catholique de Louvain, en Bélgica.

El libro “Movilidad Urbana y Ciudad Sustentable. Las experiencias de los casos de Curitiba y de Nantes, desde la perspectiva de la sustentabilidad” ha sido publicado por la prestigiosa Editorial Fondo de Cultura Económica, con base en México y que distribuye en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Estados Unidos, Guatemala, Perú y Venezuela.

El libro aborda los componentes del proceso de transformación de las morfologías urbanas, la insustentabilidad de la ciudad contemporánea y el concepto de desarrollo urbano sustentable. Analiza los procesos de cambio en Curitiba (Brasil) y Nantes (Francia), centrándose en la movilidad urbana como variable fundamental que incide en los espacios de la ciudad y, por consiguiente, que transforma la vida cotidiana de las personas influyendo directamente en su calidad. Frente a la crisis actual por causa del modelo de desarrollo dominante de la urbe contemporánea, reflejada en la pérdida del sentido de lugar y, por ende, en la pérdida de identidad de los espacios urbanos, esta publicación invita al lector a revisar cómo las dos ciudades estudios de caso han revertido dicho proceso, basándose en una política pública sustentable.

La académica Natalia Escudero Peña presentará muy pronto su libro en Chile y en Argentina.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.