Profesor Hugo Romero del Departamento de Geografía preside jurado de Examen de Doctorado en Universidad de Barcelona

Prof. Hugo Romero preside jurado de Examen Doctoral en U de Barcelona

El viernes 29 de septiembre, el doctorante Iván Marcelo Franchi Arzola defendió su tesis “Evaluación de la sostenibilidad en el sistema de planificación del desarrollo regional en Chile” dirigida por los profesores Dres. Javier Martín Vide de la Universidad de Barcelona y Cristián Henríquez Ruiz de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El Jurado estuvo presidido por el Prof. Hugo Romero, del Departamento de Geografía FAU, e integrado además por los catedráticos Dr. José María Cuadrat de la Universidad de Zaragoza y Dr. Jaume Font, de la Universidad de Barcelona, quién actuó como secretario.

En la tesis se examinan los conceptos y modelos de sustentabilidad que se han considerado en los discursos que acompaña la aplicación de instrumentos de planificación territorial tales como las Estrategias de Desarrollo Regional, Planes Regionales de Ordenamiento Territorial, Evaluaciones Ambientales Estratégicas y Evaluación de Impacto Ambiental de Proyectos, concluyéndose que, salvo escasas excepciones, en general no se aprecia concordancia entre los enunciados teóricos de escala internacional y sus interpretaciones a escalas regionales y locales.

Desde el punto de vista conceptual, se observan significativas diferencias entre las regiones chilenas que en general han privilegiado los aspectos económicos en perjuicio de los componentes sociales y ambientales, cuya sinergia constituye la esencia del llamado desarrollo sustentable.

Adicionalmente, se concluye en la necesidad de promover debates sobre el conocimiento geográfico y el significado otorgado a este en los documentos de carácter estratégico, siendo necesario que los diferentes actores sociales acuerden objetivos y procedimientos comunes que puedan convertirse en marcos de referencia para la evaluación ambiental. De otra manera, continuarán generándose conflictos socio-territoriales y socio-ambientales que finalmente paralizan iniciativas de inversiones consideradas inviables e injustas por las comunidades locales.

Si bien es común que académicos del Departamento de Geografía formen parte de los jurados de tesis de Magister y Doctorado en diferentes universidades extranjeras, la designación del Profesor Romero como Presidente de esta comisión de examen, se ha debido, según los convocantes, al reconocimiento y prestigio internacional alcanzado en sus cerca de cincuenta años de docencia e investigación.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.