Educación Continua FAU presenta nuevo programa de Geomarketing.

Educación Continua FAU presenta nuevo programa de Geomarketing.

El pasado lunes 25 de septiembre, en el auditorio de la FAU se presentó el nuevo programa de formación/capacitación denominado “Diploma en Geomarketing e inteligencia territorial”. En la oportunidad el coordinador académico del programa, Julio Covarrubias informó los objetivos, contenidos y características del diplomado y el Ingeniero Civil en Geografía, Matías Durán, que forma parte del equipo docente, dictó una clase magistral en la que explicó las aplicaciones del Geomarketing para el diseño de Políticas Públicas y en el retail.

Este nuevo diploma, hace una síntesis de las aplicaciones modernas del Marketing, del marketing digital y los sistemas de información geográficos (SIG). El diploma apunta a responder preguntas tales cómo… ¿Cuál es el mejor emplazamiento para construir un nuevo hospital público?...o también, ¿Dónde se debe instalar un local de venta de helados, o una lavandería, o una cadena de cafeterías?

El Coordinador de Educación Continua, Álvaro Fischer, complementa ”el diploma es pertinente tanto para analistas del sector público como privado y busca dar sustento técnico a las decisiones de inversión y localización de éstas”, agregando que la intención es comenzar a dictar el diploma a partir del primer semestre del año 2018.

Los interesados pueden revisar el detalle de la propuesta en la página web del Diplomado

La oferta de programas se amplía de manera importante.

Durante la presentación del diplomado en Geomarketing el Director de Extensión FAU, Juan Carlos Lepe, se mostró satisfecho con el impulso y la actualización que se ha dado a la oferta programática de Educación Continua, expresó “ha sido y es ocupación central del trabajo de educación continua, mantener una observación activa de las tendencias y nuevas exigencias que el mercado del trabajo hace a los profesionales de nuestras disciplinas y responder a esas adecuaciones y actualizaciones es parte de nuestro quehacer”.

Los nueve programas que se sumaron a la parrilla de Educación Continua FAU son:

  1. Diploma en Geomarketing e Inteligencia territorial.
  2. Curso Diseño arquitectónico avanzado BIM: modelamiento de masas e introducción a la programación visual con Dynamo.
  3. Curso Modelamiento arquitectónico avanzado en REVIT.
  4. Curso BIM y sustentabilidad energética: herramientas y metodologías.
  5. Curso Manejo de datos espaciales con SIG.
  6. Curso Desarrollo y programación de visualización de datos geográficos en internet.
  7. Curso Manejo de SIG en industrias de energías renovables no convencionales (ERNC).
  8. Curso Geografía electoral.
  9. Curso Fotografía de arquitectura y sus espacios.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.