Académica Viviana Fernández dictó conferencia en Europa.

Académica Viviana Fernández dictó conferencia en Europa.

Una destacada participación tuvo la Académica del Departamento de Urbanismo FAU, Viviana Fernández en la Conferencia Internacional ENHR (Red Europea de Investigación en Vivienda) desarrollada en Tirana, Albania, entre el 4 al 6 de Septiembre.

El tema de la Conferencia era “Vivienda accesible para todos. Redefiniendo los roles del sector público y privado” en ese contexto la profesora Fernández participó en Workshop N° 11 “Housing in Developing Countries” donde presentó la ponencia “Changes in Chilean Housing Policies: more support to the private sector and less participation of the beneficiaries”.

La ENHR, red que se creó en 1988, constituye una de las redes más importantes de investigación habitacional y existen alrededor de 20 grupos de trabajo que abordan la perspectiva habitacional desde sus múltiples dimensiones. Hoy día cuenta con cerca de 1000 miembros individuales y cerca de 100 instituciones, ofreciendo una plataforma de encuentro e intercambio para instituciones y personas, tanto al interior como fuera de Europa, que estén activamente involucradas en la investigación habitacional y urbana.

La Académica comentó que “como parte de las actividades de la Conferencia se realizan siempre visitas de estudio especialmente preparadas para conocer el desarrollo urbano y habitacional de la ciudad sede de la Conferencia, en esta oportunidad uno de los 5 lugares era Kashar, de asentamientos irregulares a barrios planificados”.

Señaló además que en esta ocasión se aprovechó la Conferencia para el lanzamiento del libro “Ciudades para las personas” del arquitecto danés Jan Gehl traducido al idioma albanés.

La profesora Fernández invita a los académicos a enviar resúmenes a la próxima Conferencia de ENHR que se realizará en Upsala, Suecia, entre el 26 y el 29 de Junio de 2018.

Presentación de OIKONET en la Conferencia Anual de la EAAE.

La Red OIKONET, organización que en la persona de su director, el académico Leandro Madrazo, de la Universidad de Arquitectura de La Salle, Barcelona, fue invitada a participar de la Conferencia Anual de la European Association for Architectural Education (EAAE), para presentar el trabajo realizado por la Red en relación al tema de la Participación Comunitaria.

Con ocasión de la celebración de los 40 años de EAAE, se propuso para esta conferencia, realizada en Burdeos, Francia, entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre, 2017 compartir y discutir sobre actividades de enseñanza e investigación que Escuelas europeas han desarrollado con otras escuelas fuera de Europa. Estas experiencias evidencian una nueva visión de las relaciones internacionales en la cual se puede observar como estudiantes y académicos están asumiendo desafíos más responsables con el contexto social local y el medio ambiente.

La presentación realizada por el profesor Madrazo, incluyó una referencia al capítulo del libro “Global Dwelling. Interwining Research, Community Participation and Pedagogy” (Vivienda global. Interconectando investigación, participación comunitaria y pedagogía) donde se presentan los casos de estudio de la Profesora Fernández y la Profesora Omayra Rivera de la Universidad Puerto Rico, ambas integrantes de la Red OIKONET.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.