Proyectos y Publicaciones FAU seleccionadas para la muestra de la Bienal de Arquitectura

Selección de Proyectos y Publicaciones FAU para Bienal de Arquitectura

La XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, que se desarrollará entre los días 26 de octubre y 10 de noviembre de 2017 en el Parque Cultural de Valparaíso, ya seleccionó los proyectos y publicaciones que se exhibirán durante su desarrollo.

En esta versión, que se convocó bajo el lema “Diálogos Impostergables”, la FAU se hará presente con los proyectos seleccionados del profesor adjunto Miguel Casassus, quien participa junto a Jean Araya Gladinier Arquitecto PUCV; del Profesor asistente y Director de Pregrado FAU, Alberto Fernández, quien se presenta con Susana Ortega Diseñadora Industrial UM (oficina FORMS); y del profesor invitado FAU, Domingo Arancibia.

Además, los organizadores seleccionaron para la Muestra de Publicaciones, 30 textos que permitirán una discusión en torno a diversas materias de arquitectura y ciudad. Entre las publicaciones seleccionadas están los números 30, 31 y 32 de la Revista de Arquitectura FAU.

Christian Fierro, asistente de edición y difusión de la Revista de Arquitectura señala que la publicación “aprovechó la posibilidad de reflexionar en torno a la idea de contexto en un sentido amplio –considerando sus implicancias no solo físicas, sino que también culturales o geopolíticas– que permite complementar las discusiones que se han desarrollado en las últimas tres ediciones. De esta forma, la aproximación a la “Teoría del Proyecto” realizada en el número 30 y a las “Arquitecturas Colectivas” en el número 31, encuentran una continuidad y al mismo tiempo un contrapunto en el número 32 “Concepto-Contexto”, articulando una conversación entre tres instancias fundamentales para entender al ejercicio arquitectónico contemporáneo: teoría, asociatividad y contexto”.

Otra publicación seleccionada es el libro/objeto "CUBOOK.1200 gramos destinados a discurrir en torno al «manoaje»" de autoría de la profesora asistente Cecilia Wolff y de Mauricio Cárcamo, que se desarrolló en el marco de la ejecución del proyecto homónimo, ganador del Fondo de Creación artística Creart 2015, impulsado por la Dirección de Creación (DICREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile.

También participaron de la convocatoria y ganaron su derecho a ser parte de la muestra de publicaciones el libro “Diseño Urbano Inclusivo para Santiago Centro. Concurso Internacional 1972, Santiago de Chile”, editado y compilado por la académica de Urbanismo de la FAU, María Isabel Pavez y el libro "Karl Brunner en Chile, urbanismo revisitado", editado por el profesor Constantino Mawromatis.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.