Proyectos y Publicaciones FAU seleccionadas para la muestra de la Bienal de Arquitectura

Selección de Proyectos y Publicaciones FAU para Bienal de Arquitectura

La XX Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Chile, que se desarrollará entre los días 26 de octubre y 10 de noviembre de 2017 en el Parque Cultural de Valparaíso, ya seleccionó los proyectos y publicaciones que se exhibirán durante su desarrollo.

En esta versión, que se convocó bajo el lema “Diálogos Impostergables”, la FAU se hará presente con los proyectos seleccionados del profesor adjunto Miguel Casassus, quien participa junto a Jean Araya Gladinier Arquitecto PUCV; del Profesor asistente y Director de Pregrado FAU, Alberto Fernández, quien se presenta con Susana Ortega Diseñadora Industrial UM (oficina FORMS); y del profesor invitado FAU, Domingo Arancibia.

Además, los organizadores seleccionaron para la Muestra de Publicaciones, 30 textos que permitirán una discusión en torno a diversas materias de arquitectura y ciudad. Entre las publicaciones seleccionadas están los números 30, 31 y 32 de la Revista de Arquitectura FAU.

Christian Fierro, asistente de edición y difusión de la Revista de Arquitectura señala que la publicación “aprovechó la posibilidad de reflexionar en torno a la idea de contexto en un sentido amplio –considerando sus implicancias no solo físicas, sino que también culturales o geopolíticas– que permite complementar las discusiones que se han desarrollado en las últimas tres ediciones. De esta forma, la aproximación a la “Teoría del Proyecto” realizada en el número 30 y a las “Arquitecturas Colectivas” en el número 31, encuentran una continuidad y al mismo tiempo un contrapunto en el número 32 “Concepto-Contexto”, articulando una conversación entre tres instancias fundamentales para entender al ejercicio arquitectónico contemporáneo: teoría, asociatividad y contexto”.

Otra publicación seleccionada es el libro/objeto "CUBOOK.1200 gramos destinados a discurrir en torno al «manoaje»" de autoría de la profesora asistente Cecilia Wolff y de Mauricio Cárcamo, que se desarrolló en el marco de la ejecución del proyecto homónimo, ganador del Fondo de Creación artística Creart 2015, impulsado por la Dirección de Creación (DICREA) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VID) de la Universidad de Chile.

También participaron de la convocatoria y ganaron su derecho a ser parte de la muestra de publicaciones el libro “Diseño Urbano Inclusivo para Santiago Centro. Concurso Internacional 1972, Santiago de Chile”, editado y compilado por la académica de Urbanismo de la FAU, María Isabel Pavez y el libro "Karl Brunner en Chile, urbanismo revisitado", editado por el profesor Constantino Mawromatis.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.