Académicos FAU en la Annual International Conference de la Royal Geographical Society realizada en Londres

Académicos FAU en importante Conferencia Internacional de Geografía

Las académicas Beatriz Bustos, María Cristina Fragkou, Yasna Contreras y el Prof. Enrique Aliste del Departamento de Geografía, así como las académicas Paola Jirón y Mariela Gaete del INVI, estuvieron presentes en la versión 2017 de la Annual International Conferencia de la Royal Geographical Society, realizado en la sede de la RGS en la ciudad de Londres, Reino Unido, entre los días 29 de agosto y 1 de septiembre.

En la conferencia se dieron cita cientos de científicos provenientes de países de todo el mundo para presentar resultados y avances de investigaciones, que fueron debatidos en diversas sesiones durante los 4 días de la conferencia. A ella se sumaron una serie de conversatorios, lanzamientos editoriales, discusiones y talleres, que convocaron a investigadores de las más diversas áreas vinculadas al saber geográfico.

Las ponencias realizadas por el equipo de la FAU fueron:

• “Mapping commodity regions - challenges when data ‘is not there’ but people is…. the case of the Salmon Region in Chile”, por Beatriz Bustos
• “Desalination and the disarticulation of the hydrosocial cycle: Stabilising the neoliberal model in Chile”, por María Cristina Fragkou and Jessica Budds.
• “Discrimination in access to housing for black Latin American immigrants living in productive cities of Chile”, por Yasna Contreras.
• “The indispensable device. Or how daly mobility strategies are adapted by mobile phones in Santiago de Chile”, por Paola Jirón
• “Bodies, wheelchair technologies and ontological security: The production of disability identities and subjectivities in space”, por Mariela Gaete.
• “Environmental conflicts in the new Chilean forest landscape: a political ecology approach”, por Enrique Aliste.

Además, la Prof. Beatriz Bustos participó como Panelista en Panel discussion: “The costs of decolonizing the discipline” y como co-autora en otra ponencia.

El Director del Departamento de Geografía, Dr. Enrique Aliste valoró la instancia "porque sirvió no sólo para someter los trabajos de los académicos a las necesarias discusiones con pares, sino además para establecer contactos académicos y diversas reuniones que han ayudado a la elaboración de proyectos de investigación conjunta, posibles publicaciones, entre otras instancias de colaboración académica".

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.