Reforma a la Educación Superior

U. de Chile realizó velatón por el fortalecimiento de las universidades estatales del país

U. de Chile realizó velatón por fortalecimiento de las Ues. Estatales

Simbolizando el complejo momento que enfrentan las universidades del Estado ante su rechazo en puntos neurálgicos de la propuesta legal del Ejecutivo, la comunidad universitaria de la Casa de Bello prendió velas en el frontis de la Casa Central, en la Facultad de Derecho y en el Campus Andrés Bello –en el frontis de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo-, rindiendo un simbólico apoyo a los planteles estatales y demandando modificaciones al proyecto de Ley sobre Universidades Estatales en marcha.

La comunidad de la Casa de Bello manifestó su preocupación por el Proyecto de Ley de Universidades Estatales que el Ejecutivo presentó en junio pasado, particularmente en lo que respecta a temas como gobernanza y autonomía, régimen administrativo de los funcionarios y financiamiento, planteados por la iniciativa.

La actividad celebrada ayer desde las ocho de la noche fue convocada por el Comité de Coordinación Institucional de la Universidad, en un intento de demostrar fuerza y cohesión de cara al diálogo que sostendrán durante las próximas dos semanas con el Ministerio de Educación, antes de que se vote la idea de legislar en la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, con el objetivo de obtener cambios en el proyecto de ley en los puntos que los distintos estamentos de la Casa de Bello han manifestado públicamente su desacuerdo.

El acto en la FAU.

En el frontis de Portugal de la FAU se reunieron autoridades, académicos, funcionarios y estudiantes del Campus Andrés Bello, en una ceremonia que se desarrolló con total normalidad y en el que la Decana Marcela Pizzi abrió el acto con un discurso donde destacó el rol de la U. de Chile, como la institución formadora de la institucionalidad que permitió la construcción de nuestra sociedad.

"Hoy, la sociedad en su conjunto, debe dejar de lado las consideraciones ideológicas que dividen tan radicalmente nuestro país, y decididamente reconocer el valor de la educación estatal, garantizando su calidad, y la indispensable libertad para ejercer esa necesaria búsqueda de la verdad que nos permita avanzar", fueron parte de las palabras que mencionó la Decana.

Por otra parte, los funcionarios, representados por el presidente de la AFUCH local, Girson Pinto, y los Centros de Estudiantes, representados por Anaí Salas del CEDIS, también intervineron durante el acto, manifestando su desacuerdo con la Ley de Ues estatales y enfatizando en su total compromiso con las acciones que emprende la comunidad universitaria para evidenciar su malestar.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.