El 8 y 10 de agosto

Comunidad universitaria debatirá modificaciones al proyecto de ley sobre universidades estatales

FAU debatirá cambios al proyecto de ley sobre universidades estatales

Para fomentar que la comunidad universitaria debata y dialogue, generando propuestas que fortalezcan a las universidades del Estado, el Comité de Coordinación Institucional (CCI) de la Universidad de Chile diseñó un proceso de discusión triestamental para canalizar y sistematizar las inquietudes y propuestas que han surgido.

De esta manera el CCI, integrado por Rectoría, el Consejo y el Senado Universitario, así como por el Consejo de Evaluación comenzó, junto a los representantes de la FENAFUCh, de la ACAUCh, del SITRAHUCH y la FECh, a discutir respecto a las áreas clave en las que se centran las críticas al proyecto: participación, autonomía y gobernanza universitaria; la condición administrativa del personal de colaboración, y la falta de definición en cuanto a fortalecimiento de las instituciones del Estado.

Con el fin de incorporar al conjunto de la comunidad en este proceso de reflexión, se realizará el espacio de discusión universitaria "Por una ley que fortalezca a las Universidades del Estado de Chile", que contará con dos etapas a realizarse en los próximos días.

El 8 de agosto los académicos, funcionarios y estudiantes se reunirán en cada una de las unidades de la Casa de Bello a dialogar y debatir respecto al proyecto de ley, para realizar el 10 de agosto un acto en el que se hará pública la síntesis de estas discusiones locales.

Esta acción busca dar cuenta del espíritu propositivo y constructivo que ha impulsado la institución para enriquecer el debate nacional en materia de Educación Superior.

El Rector Ennio Vivaldi destacó que la ocasión representa una "oportunidad de reforzar un ideario de universidades públicas. Los convocamos a todos y a todas, con sus opiniones, visiones, perspectivas y experiencias, a enriquecer juntos la voz y la postura de la Universidad de Chile".

De manera de asegurar la participación de todos los interesados, el Rector Vivaldi firmó una circular para garantizar que los funcionarios y los estudiantes que lo deseen puedan participar de las actividades fijadas para ambos días, siempre que no se afecten las funciones, tareas o procesos que exigen continuidad.

Una ley que fortalezca a las universidades estatales

El Rector Ennio Vivaldi defendió el pasado 31 de julio ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados las observaciones que la comunidad universitaria ha expresado respecto al actual proyecto, y afirmó que sería una derrota para el conjunto del país que no se lograra promulgar una ley que fortalezca a las universidades del Estado.

La máxima autoridad universitaria señaló que no se puede plantear una contradicción entre autonomía universitaria y el derecho del Estado a entregar una orientación respecto al trabajo de las universidades, haciendo hincapié en que históricamente en Chile ha sido posible establecer una sinergia entre ambos elementos.

Junto con ello, Vivaldi lamentó que, en cuanto a financiamiento, el actual proyecto "no representa ningún compromiso real del Estado para con sus universidades", mientras que respecto al régimen administrativo se debe aclarar la relación institucional con los funcionarios no académicos.

La FAU se suma al debate.

Por su parte, la Decana Marcela Pizzi, informó que en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo la jornada de diálogo triestamental se realizará el 8 de agosto desde las 09:00 horas en el Auditorio FAU. En la jornada, se informará sobre las modificaciones a la ley, se conocerá las posturas de las diferentes estamentos y se debatirá con respecto a los aportes que pueda realizar la Facultad.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.