Egresados FAU se presentarán en importantes eventos de Diseño.

Egresados FAU se presentarán en importantes eventos de Diseño.

Francisco Martínez, licenciado en Diseño Industrial FAU, participará en el encuentro "La Medida del Diseño 2017" organizado por la IxDA Viña del Mar, a realizarse en el centro 3ie de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Martínez presentará una problematización de la integración de instrumentos de planificación y evaluación territorial, en el marco metodológico del diseño de servicios y en uso de herramientas y conceptos de los sistemas de información geográfica.

Al profundizar en la temática, el profesional indica que “hará revisión de la compatibilidad de los formatos y las plataformas vigentes de los servicios del estado. Realizando una de las 3 charlas seleccionadas por convocatoria abierta, que darán apertura este 21 de julio, a las 18:00 horas en el que además expondrán expertos del área UX/UI”.

3er Congreso de Diseño de Servicios: Desafíos en el Territorio

Martínez participará también en el ”Tercer Congreso de Diseño de Servicios: Desafíos en el Territorio”, organizado por la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica y que se realizará la primera semana de septiembre. En este evento lo acompañará el también Diseñador Industrial FAU, Juan Felipe Enríquez.

En la ocasión, presentarán dos trabajos en la modalidad de presentación de posters de Proyectos de Intervención, seleccionados por convocatoria abierta, participando como proyectistas del estudio ecuatoriano de diseño Reino Studios.

Con respecto al trabajo que expondrá, Martínez detalla "Plataformas de integración productiva y comercio asociativo (Ibarra, Ecuador) para Mayor's Challenge 2016" en el encargo realizado por la Municipalidad de Ibarra trabajé como consultor metodológico del proceso de co-creación diseño en coautoría con los hermanos Enríquez Fiallo.

Por su parte, Enríquez presentará el "Proyecto de reactivación económica y productiva Post-Terremoto 2015 - I love Ecuador" donde trabajó como director creativo y jefe de diseño del estudio, en un proyecto patrocinado por la fundación Telefónica y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). “I love Ecuador” además participó en la bienal Panamericana de Arquitectura de Quito

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.