Lanzamiento del volumen 2 número 2 de la Revista Chilena de Diseño, RChD.

Lanzamiento del Vol. 2 - N° 2 de la Revista Chilena de Diseño, RChD

La Revista Chilena de Diseño, RChD: creación y pensamiento –publicación científica del Departamento de Diseño de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile– dio a conocer a la comunidad el volumen 2 número 2 (junio 2017) de la revista, que ya se encuentra disponible en la plataforma web.

Con esta edición, RChD: creación y pensamiento reafirma su intención de consolidarse como un soporte para la discusión de los problemas del Diseño y sus disciplinas afines, con apertura hacia los diversos ámbitos de la cultura contemporánea.

Su objetivo es promover y contribuir a la investigación, la creación, el pensamiento crítico y la reflexión, vinculando conocimientos humanistas y científicos.

En los documentos adjuntos a esta nota se puede encontrar el índice con todos los contenidos del nuevo ejemplar, además de la editorial que cuenta los objetivos y características de este número 2 y realiza también un balance de lo que ha sido la publicación de la RChD hasta ahora.

Los responsables de la publicación informaron además, que desde el próximo mes, el editor general de la revista será el académico Eduardo Hamuy Pinto.

Convocatoria para el siguiente Dossier.

Junto con lanzar el nuevo número los responsables siguen trabajando en nuevas ediciones, por lo que comunican la nueva convocatoria para el Dossier del volumen 2 número 3 (noviembre 2017), dedicado a “Historia, crítica y discursos teóricos en torno al afiche o cartel”, a cargo del Dr. Mauricio Vico Sánchez, editor invitado para la sección temática.

Mayor información:

rchd@uchilefau.cl  
http://rchd.uchile.cl 

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.