Convenio con el IST de Lisboa beneficia a estudiantes de Arquitectura FAU

Convenio con el IST de Lisboa beneficia a estudiantes de Arquitectura

“Dado que en Portugal solo teníamos opciones anuales de movilidad, Lisboa se presenta como una nueva opción más flexible, semestral, con una orientación más inclinada a la ingeniería y tecnología de la arquitectura. Esperamos que nuestros estudiantes aprovechen esta nueva instancia de intercambio en la próxima convocatoria“.

Con esta invitación, Camila Piña, Coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales de la DARI, explicó el principal beneficio que tiene el nuevo convenio que firmó la FAU con el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa, Portugal, que es una institución internacionalmente reconocida por su trabajo en ingeniería y arquitectura, posicionada dentro de las mejores 15 universidades en estas áreas de especialización según el ranking de Shanghái y US News.

El convenio que entró en vigencia el pasado 6 de julio y se extiende hasta el año 2021, fue firmado por la Decana Marcela Pizzi y por el Vicepresidente de Relaciones Internacionales IST y coordinador institucional SMILE, por parte del IST.

Piña comenta que “la idea de generar un convenio con el IST comenzó cuando la FCFM, Facultad que ya estaba trabajando en un acuerdo con Lisboa, indicó el interés del IST por la FAU para sus estudiantes de Arquitectura. Sumado al hecho que la Universidad de Chile y el IST pertenecen a la Red Magalhaes para la movilidad estudiantil de ingeniería y arquitectura, no pasó mucho tiempo para llegar a la conclusión que una firma para el intercambio de estudiantes sería sumamente fructífera”. La gestión del convenio fue realizada por Beatriz Maturana, Directora DARI, y Camila Piña por parte FAU y Rui Mendes (Coordinador de Relaciones Internacionales) y Ana Barbosa (Coordinadora de movilidad y cooperación internacional) por parte del IST, en tres meses se celebró la firma del convenio y, con ello, la confirmación del primer estudiante IST en la FAU quien llegará el próximo semestre para quedarse durante un año, iniciando así el intercambio.

El compromiso de la FAU con este convenio es entregar apoyo al estudiante que llega y enviar el informe de notas final a la institución de origen, así como también convalidar las asignaturas de los alumnos de nuestra facultad que quieran estudiar en el extranjero. Los estudiantes de arquitectura FAU que estén interesados podrán irse de intercambio a partir de su quinto semestre de estudios.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.