Convenio con el IST de Lisboa beneficia a estudiantes de Arquitectura FAU

Convenio con el IST de Lisboa beneficia a estudiantes de Arquitectura

“Dado que en Portugal solo teníamos opciones anuales de movilidad, Lisboa se presenta como una nueva opción más flexible, semestral, con una orientación más inclinada a la ingeniería y tecnología de la arquitectura. Esperamos que nuestros estudiantes aprovechen esta nueva instancia de intercambio en la próxima convocatoria“.

Con esta invitación, Camila Piña, Coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales de la DARI, explicó el principal beneficio que tiene el nuevo convenio que firmó la FAU con el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa, Portugal, que es una institución internacionalmente reconocida por su trabajo en ingeniería y arquitectura, posicionada dentro de las mejores 15 universidades en estas áreas de especialización según el ranking de Shanghái y US News.

El convenio que entró en vigencia el pasado 6 de julio y se extiende hasta el año 2021, fue firmado por la Decana Marcela Pizzi y por el Vicepresidente de Relaciones Internacionales IST y coordinador institucional SMILE, por parte del IST.

Piña comenta que “la idea de generar un convenio con el IST comenzó cuando la FCFM, Facultad que ya estaba trabajando en un acuerdo con Lisboa, indicó el interés del IST por la FAU para sus estudiantes de Arquitectura. Sumado al hecho que la Universidad de Chile y el IST pertenecen a la Red Magalhaes para la movilidad estudiantil de ingeniería y arquitectura, no pasó mucho tiempo para llegar a la conclusión que una firma para el intercambio de estudiantes sería sumamente fructífera”. La gestión del convenio fue realizada por Beatriz Maturana, Directora DARI, y Camila Piña por parte FAU y Rui Mendes (Coordinador de Relaciones Internacionales) y Ana Barbosa (Coordinadora de movilidad y cooperación internacional) por parte del IST, en tres meses se celebró la firma del convenio y, con ello, la confirmación del primer estudiante IST en la FAU quien llegará el próximo semestre para quedarse durante un año, iniciando así el intercambio.

El compromiso de la FAU con este convenio es entregar apoyo al estudiante que llega y enviar el informe de notas final a la institución de origen, así como también convalidar las asignaturas de los alumnos de nuestra facultad que quieran estudiar en el extranjero. Los estudiantes de arquitectura FAU que estén interesados podrán irse de intercambio a partir de su quinto semestre de estudios.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.