Convenio con el IST de Lisboa beneficia a estudiantes de Arquitectura FAU

Convenio con el IST de Lisboa beneficia a estudiantes de Arquitectura

“Dado que en Portugal solo teníamos opciones anuales de movilidad, Lisboa se presenta como una nueva opción más flexible, semestral, con una orientación más inclinada a la ingeniería y tecnología de la arquitectura. Esperamos que nuestros estudiantes aprovechen esta nueva instancia de intercambio en la próxima convocatoria“.

Con esta invitación, Camila Piña, Coordinadora de Convenios Nacionales e Internacionales de la DARI, explicó el principal beneficio que tiene el nuevo convenio que firmó la FAU con el Instituto Superior Técnico de la Universidad de Lisboa, Portugal, que es una institución internacionalmente reconocida por su trabajo en ingeniería y arquitectura, posicionada dentro de las mejores 15 universidades en estas áreas de especialización según el ranking de Shanghái y US News.

El convenio que entró en vigencia el pasado 6 de julio y se extiende hasta el año 2021, fue firmado por la Decana Marcela Pizzi y por el Vicepresidente de Relaciones Internacionales IST y coordinador institucional SMILE, por parte del IST.

Piña comenta que “la idea de generar un convenio con el IST comenzó cuando la FCFM, Facultad que ya estaba trabajando en un acuerdo con Lisboa, indicó el interés del IST por la FAU para sus estudiantes de Arquitectura. Sumado al hecho que la Universidad de Chile y el IST pertenecen a la Red Magalhaes para la movilidad estudiantil de ingeniería y arquitectura, no pasó mucho tiempo para llegar a la conclusión que una firma para el intercambio de estudiantes sería sumamente fructífera”. La gestión del convenio fue realizada por Beatriz Maturana, Directora DARI, y Camila Piña por parte FAU y Rui Mendes (Coordinador de Relaciones Internacionales) y Ana Barbosa (Coordinadora de movilidad y cooperación internacional) por parte del IST, en tres meses se celebró la firma del convenio y, con ello, la confirmación del primer estudiante IST en la FAU quien llegará el próximo semestre para quedarse durante un año, iniciando así el intercambio.

El compromiso de la FAU con este convenio es entregar apoyo al estudiante que llega y enviar el informe de notas final a la institución de origen, así como también convalidar las asignaturas de los alumnos de nuestra facultad que quieran estudiar en el extranjero. Los estudiantes de arquitectura FAU que estén interesados podrán irse de intercambio a partir de su quinto semestre de estudios.

Últimas noticias

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la participación de los arquitectos FAU Jorge Iglesis y Marcial Diéguez, cuyas oficinas estuvieron a cargo del proyecto y con la presencia del Decano Prof. Manuel Amaya, este jueves 10 de julio la Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional en el espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Docencia Abierta primavera 2025

FAU abre cupos para Profesoras/es invitadas/os

Con el objetivo de diversificar la oferta docente en la Facultad, la Escuela de Pregrado a través de sus tres carreras, Arquitectura, Diseño y Geografía, abrirá espacios para profesoras/es invitadas/os que puedan realizar cursos y talleres a dictar durante el Semestre Primavera 2025 para incorporar temporalmente a profesionales destacados en nuestras áreas disciplinares.

Municipalidad de Conchalí y FAU renuevan acuerdo de trabajo conjunto

El Alcalde René de la Vega y el Decano Prof. Manuel Amaya renovaron su voluntad de trabajar conjuntamente en un encuentro en el que se dieron a conocer diversas propuestas arquitectónicas y urbanísticas realizadas por estudiantes en su etapa de tesis. Este acuerdo permitirá que la academia haga un aporte a la comuna, así como la municipalidad y la comunidad de Conchalí robustecerán el aprendizaje profesional de las y los estudiantes de la FAU.

En FAU se realiza el Encuentro U. de Chile de Accesibilidad Universal

La Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile fue la sede del encuentro "Accesibilidad Universal, Territorio y Discapacidad hacia los ODS 2030", una jornada clave en la serie "Habilitando la equidad e inclusión en discapacidad". Este evento, impulsado por la Universidad de Chile desde una perspectiva interdisciplinaria y comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hacia el 2030, reunió a expertos del ámbito académico, la sociedad civil y el sector público para abordar los desafíos y proyecciones en materia de accesibilidad e inclusión.