Positivo balance de la Unidad de Servicios de Tecnologías de Información (USTI)

Positivo balance de la USTI

Habiéndose cumplido más de un mes de su puesta en funcionamiento, el Jefe de la Unidad Servicios de Tecnologías de Información (USTI), Mauricio Cid, realiza un positivo balance de la gestión de esta nueva área, que a partir del 2 de mayo 2017, unió y consolidó a la Unidad de Apoyo Digital y la Unidad de Soporte y Redes, con el objetivo de mejorar y fortalecer los servicios de tecnologías de información para nuestra facultad.

Actualmente la USTI, dependiente de la Dirección Académica y de Relaciones Internacionales de la FAU, se encuentra reestructurando sus procesos, y mejorando servicios informáticos utilizados por académicos, estudiantes y funcionarios.

“Esperamos fortalecer la confiabilidad de los servicios relacionados a Tecnologías de Información (TI) para nuestra facultad, y apoyar mediante herramientas de TI a los procesos académicos y administrativos, alineados a los objetivos estratégicos de nuestra facultad y de la Universidad de Chile”, señaló el jefe de la USTI.

Esta unidad quedó compuesta, además del Jefe de Servicios de Tecnologías de Información, Mauricio Cid, por el equipo de profesionales que se distribuye en las áreas de Soporte Técnico, Redes y Sistemas, Desarrollo de Sistemas, Tecnologías CNC y Atención de Servicios.

Los canales de comunicación para solicitar requerimientos o apoyo técnico son:

Solicitud de requerimientos a: soporte@uchilefau.cl o al Teléfono: +56 2 2978 3276

El horario de atención es de 8:15 a 18:00 horas y los laboratorios y salas de docencia hasta las 20:00 horas.

Últimas noticias

La FAU al servicio del país

MINVU y FAU exponen experiencias y métodos para un desarrollo urbano e

Con el propósito de contribuir en los lineamientos estratégicos para el desarrollo de ciudades con integración social, expertos y expertas en urbanismo abordaron -desde la investigación académica y aplicada- metodologías y evidencia para el diseño de incentivos normativos para una ciudad justa. Ejemplo de ello fue el estudio de académicos de la FAU que determinó las variables relevantes a tener en cuenta al diseñar incentivos normativos, y los umbrales que hay que considerar para equilibrar la rentabilidad privada y social al incluir viviendas sociales en un proyecto habitacional.

Artista nacional y arquitecto FAU

Alfredo Jaar realizó importante donación al acervo de la U. de Chile

El sábado 25 de enero se instaló en el hall de entrada del Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, sede Quinta Normal, la pieza Cien Años de Soledad (No realmente). La instalación en neón fue obsequiada en honor a la Rectora Rosa Devés. En la oportunidad también se oficializó la entrega a la colección del museo de la obra Estudios para la felicidad, letrero gran formato que ha estado sobre el frontis del MAC Quinta Normal desde septiembre de 2023.