Icónica Villa San Luis es declarada Monumento Histórico Nacional gracias a gestiones de ex vecinos

Icónica Villa San Luis es declarada Monumento Histórico Nacional

Gestiones impulsadas desde febrero por agrupaciones de ex vecinos, estudiantes, colectivos y apoyada por profesionales connotados, como el arquitecto de la FAU, Miguel Lawner, permitieron el pasado miércoles 26 de junio que Consejo de Monumentos Nacionales acogiera una solicitud de declarar Monumento Histórico al icónico complejo habitacional Villa San Luis de Las Condes.

Para Daniel Opazo, arquitecto y docente de la FAU, esta histórica declaratoria reúne “un elemento simbólico además de una posibilidad de integración social”.

“Más que otra cosa es justicia a personas que fueron violentadas en sus derechos, que fueron despojadas de sus viviendas adquiridas legalmente, despojadas desde el centro de la ciudad a la periferia, es decir, hay una cosa muy violenta ahí que se restituye parcialmente con esta declaratoria”, señaló.

En ese sentido, el profesional también valoró la “posibilidad de desarrollar la ciudad que no hemos visto en los últimos 45 años. Creo que esta idea de que haya una posibilidad de integración social, de buena calidad, con el Estado gestionando en una manera eficiente recursos para solucionar un problema concreto es algo que, a estas alturas, después de tantos años de un modelo privatista es algo que casi está fuera de nuestra imaginación”, enfatizó.

La Villa San Luis –obra más emblemática del arquitecto Miguel Lawner- es una iniciativa que se remonta, con la adquisición de terrenos, a la presidencia de Eduardo Frei y atraviesa la de Allende y, después, el gobierno Militar, siendo desalojados los vecinos en el año 1976 por la dictadura.

Últimas noticias

Lanzamiento Convocatoria 15° Encuentro de Diseño Urbano

El evento, que se realizará los días 22, 23 y 24 de octubre de 2025, es organizado por la Red Académica de Diseño Urbano - READU en conjunto con el Departamento de Arquitectura de la Universidad de Los Lagos. El 15º Encuentro de Diseño Urbano no tiene costo de inscripción y será desarrollado de forma presencial en la ciudad de Puerto Montt, Chile.

Diseño, Geografía son parte de la muestra para la Acreditación U.Chile

Seis carreras de pregrado y cinco programas de postgrado conforman la muestra intencionada definida en el marco del proceso de Acreditación Institucional. Este instrumento, establecido por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), permite evaluar cómo se trasladan y aplican el modelo educativo y las políticas institucionales en los distintos programas que ofrece la Universidad de Chile.

Exitosa primera jornada de la 3ᵃ Feria del Libro de la FAU U.de Chile

Este miércoles 7 de mayo, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Casa de Bello dio comienzo a la primera de tres jornadas de la 3.ᵃ versión de la Feria del Libro FAU. Son 20 las editoriales que están presentes con más de 500 títulos sobre temáticas que aborda esta Facultad: arquitectura, diseño, urbanismo y geografía, pero también se ha sumado la poesía, literatura, arte e historia.