Icónica Villa San Luis es declarada Monumento Histórico Nacional gracias a gestiones de ex vecinos

Icónica Villa San Luis es declarada Monumento Histórico Nacional

Gestiones impulsadas desde febrero por agrupaciones de ex vecinos, estudiantes, colectivos y apoyada por profesionales connotados, como el arquitecto de la FAU, Miguel Lawner, permitieron el pasado miércoles 26 de junio que Consejo de Monumentos Nacionales acogiera una solicitud de declarar Monumento Histórico al icónico complejo habitacional Villa San Luis de Las Condes.

Para Daniel Opazo, arquitecto y docente de la FAU, esta histórica declaratoria reúne “un elemento simbólico además de una posibilidad de integración social”.

“Más que otra cosa es justicia a personas que fueron violentadas en sus derechos, que fueron despojadas de sus viviendas adquiridas legalmente, despojadas desde el centro de la ciudad a la periferia, es decir, hay una cosa muy violenta ahí que se restituye parcialmente con esta declaratoria”, señaló.

En ese sentido, el profesional también valoró la “posibilidad de desarrollar la ciudad que no hemos visto en los últimos 45 años. Creo que esta idea de que haya una posibilidad de integración social, de buena calidad, con el Estado gestionando en una manera eficiente recursos para solucionar un problema concreto es algo que, a estas alturas, después de tantos años de un modelo privatista es algo que casi está fuera de nuestra imaginación”, enfatizó.

La Villa San Luis –obra más emblemática del arquitecto Miguel Lawner- es una iniciativa que se remonta, con la adquisición de terrenos, a la presidencia de Eduardo Frei y atraviesa la de Allende y, después, el gobierno Militar, siendo desalojados los vecinos en el año 1976 por la dictadura.

Últimas noticias

Universidad de Los Lagos y FAU U.Chile sellan alianza de cooperación

El acuerdo tiene por objeto promover el desarrollo de acciones de trabajo conjunto en las áreas de las artes, culturas, patrimonios, arquitectura, creación artística, innovación, transferencia social de conocimientos; así como, desarrollar la extensión universitaria y acciones que fomenten la vinculación con el medio. Junto con lo anterior, se busca formalizar el reconocimiento de estudios de pre y postgrado, facilitando la movilidad de estudiantes, funcionarias/os y docentes.

Publicación:

Recomendaciones de Diseño para la Accesibilidad en Hábitat Residencial

La publicación plantea un conjunto de recomendaciones de diseño que buscan contribuir a mejorar la accesibilidad para la vivienda, los espacios comunes de las copropiedades y los espacios públicos barriales. El libro incluye recomendaciones que puedan ser aplicadas tanto por los habitantes, como por las constructoras y agentes que diseñan e implementan políticas públicas en el ámbito habitacional y urbano.

Destacada participación de la FAU en celebración de los 150 años MOP

Una exposición realizada por egresados de la FAU se encuentra abierta al público en el Centro Cultural La Moneda en el marco de la conmemoración de los 150 años de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas. La muestra, que estará hasta el 20 de abril, destaca las principales obras de edificación pública desarrolladas por la Dirección a lo largo de su historia. La conmemoración contó además con una activa participación de académicas y académicos de la Facultad.